Sin sorpresas y sin elecciones
Tal como se anunció en este Portal, los radicales lograron el consenso y luego de descartar primero a Schneider y luego Sarubi, finalmente se impuso el nombre del mandatario de Villa Elisa.
Los movimientos comenzaron el pasado jueves cuando este Portal anunció que en un encuentro cumbre realizado en Buenos Aires, las autoridades del Gobierno Nacional tenían una importante exigencia para con la dirigencia radical entrerriana.
Un encuentro en el que participó el intendente Sergio Varisco y en el cual le manifestaron “mire maestro, sus números no dan, va a tener que dar un paso al costado en su impulso con Lacoste”.
Con este pedido de bajar la candidatura del diputado nacional quedaba claro que en Cambiemos de ninguna manera aceptarían una interna en el seno del aliado del PRO.
Con dicha noticia también este Portal adelantaba que se había prorrogado el plazo de presentación de lista, el cual vencía ese mismo jueves, postergándose para este lunes 1º de octubre.
En aquel momento comenzó a surgir el nombre de un intendente como unico postulante, un mandatario enterriano que constituya la síntesis del cosenso, sonando fuertemente el del Cerspennse, Dario Schneider.
Sin embargo, los movimientos políticos del fin de semana fueron intensos, y aquel nombre fue resistido por algunos sectores, inclusive en dialogo con este portal quien hasta aquel momento tenía aspiraciones serias de quedarse con la conducción el comité provincial, el diputado nacional Jorge Lacoste, afirmaba “En la última conversación, que fue ayer a la tarde, se volvió a descartar la posibilidad de que sea un intendente, coincidiendo en que no es el tiempo de un intendente. El planteo que hemos hecho es que hablemos de tres o cuatro nombres y en función de eso, sin exclusiones porque los consensos se construyen con gente de adentro, no es ‘bájenlo a Lacoste y pongan uno de consenso’”.
Agregando Lacoste “Ha sido coincidencia de todos los grupos de que no era el momento de un intendente y por esa razón no se avanzó”.
Sobre el nombre de Schneider fue contundente al manifestar “fue un aporte contradictorio que hicieron en la mesa de negociación desde el sector de Benedetti, Gracia y Rogel, porque cuando hablábamos del partido que necesitábamos decían que no era el tiempo de un intendente y cuando hablábamos del consenso que podíamos alcanzar aparecía un intendente. Surgió un manoseo innecesario de Darío (Schneider) que es un intendente muy importante de la provincia con el enorme trabajo que ha hecho en Crespo y es muy valorado por los ciudadanos. Pero no es la forma en que se debe manejar los nombres de la dirigencia que tiene el radicalismo en la provincia”.
Frente a aquellas manifestaciones y especialmente ante los movimientos de última hora del fin de semana, desde este Portal se anuncia que se había caído lo de Schneider, adelantando que comenzaron a resonar los nombres de los intendentes Bruno Sarubi de La Paz y el de Leandro Arribalzaga de Villa Elisa, inclusive se postulaba a este último con más chances.
Un intendente, el de Villa Elisa, que esta mañana habló en exclusivo con Radio RD y este Portal confirmando su nombre como posible candidato.
“Se ha propuesto mi nombre como una persona de posible consenso pero no más allá de eso, como también han sonado otros nombres”, dijo el intendente.
Agregando “Se están haciendo los esfuerzos para poder evitar la interna y llegar a acuerdos pero pensado lo mejor para la Unión Cívica Radical”.
Presidir la UCR “es un esfuerzo importante para cualquiera no por el hecho de que si uno está o no en condiciones sino el esfuerzo de poder hacer que todos los grupos lleguen al acuerdo y a partir de ahí empezar a construir no solamente para la UCR sino también para la sociedad porque los partidos se deben a cada uno de los habitantes más allá de si son afiliados o en la distintas situaciones que tienen, a partir de eso hay que encontrar los consensos”, dijo el mandatario de la ciudad termal.
“Todos estamos a disposición del partido nos guste o no la situación pero hay momentos en los que hay que afrontarlo para fortalecer la UCR. Lo sigo sosteniendo a Lacoste. Yo no aceptaría ser el candidato”, sostuvo aunque finalmente acepto la postulación.
De esta manera, sucedió lo que este Portal anunciaba y en la reunión que se desarrolló en la jornada de este lunes en el seno del radicalismo se llegó a un consenso, oficializándose una única lista para el comité provincial, la cual el próximo 28 de octubre será proclamada y que llevara al intendente Arribalzaga a presidir los destinos de la UCR entrerriana.
Notas relacionadas:
Sarubi o Arribalzaga como candidatos del consenso texto de enlace
Leandro Arribalzaga: “Se ha propuesto mi nombre para el consenso como han sonado otros intendentes
La Lista completa:
PRESIDENTE: Leandro Arribalzaga
VICEPRESIDENTE PRIMERO: Gracia Jaroslavsky
VICEPRESIDENTE SEGUNDO: Eduardo Solari
SECRETARIO: Sergio Kneeteman
PROSECRETARIO: Miguel Rettore
TESORERO: Gabriela Lena
PROTESORERO: Daniel Golbert
SEC DE PRENSA Y MEDIOS: Sergio Solari
PROSEC DE PRENSA Y MEDIOS: Elbio Salcedo
VOCALES TITULARES
1 Ricardo La Barba
2 María Alejandra Viola
3 Omar Schidlt
4 Lénico Aranda
5 Julieta Sosa
6 Uriel Brupbacher
7 Gloria Cozzi
8 Carlos Magariños
9 Efrain Martinez Epele
10 Carina Plugoboy
11 Walter Rolandelli
12 Monica Pianitti
13 Ana Sione
14 Ramón Cornejo
VOCALES SUPLENTES
1 Miguel Arturo López
2 Juan Aguirre
3 Milagros Turinetto
4 Ricardo Gutierrez
5 Patricia Godoy
6 Marcela Antola
7 Elvira Giuliani
8 Lorena Barrandeguy
9 Ramón García Rau
10 Jorge Landra
DELEGADOS AL COMITE NACIONAL TITULARES
1 Atilio Benedetti
2 Bruno Sarubi
3 Claudia Rogel
4 Bernardo Camino
DELEGADOS AL COMITE NACIONAL SUPLENTES
1 Julián Maneiro
2 Alejandra Gauna
DELEGADOS TITULARES A LA HONORABLE CONVENCION DEL PARTIDO
1 Ricardo Troncoso
2 Maria E. Romero
3 Raymundo Kisser
4 Fabian Rogel
5 Claudia Acevedo
6 Enrique Susevich
7 Daniel Espino
8 Juan C Arralde
9 Eduardo De Casas
10 Gabriela Tamaño
11 Maria Viola
12 José Artusi
DELEGADOS SUPLENTES A LA HONORABLE CONVENCION DEL PARTIDO
1 Julio Gimenez
2 Stella Torrilla
3 Carlos Goyeneche
4 Analía Pizzio
5 Susana B. Melo
6 Marta Nuñez
7 Felipe Martinez
8 Romina Mignones
9 Fabián Murilla
