Gracia Jaroslavsky: “Coincido que es inconveniente que un intendente conduzca el partido”.

“Sarubi y a Arribalzaga son excelentes intendentes pero no hemos recibido la propuesta de ninguno de los dos”

“Me encantaría sentarme con Frigerio pero no tengo diálogo con él, pero no me parece mal que se ocupe y se preocupe de las elecciones partidarias porque el resultado de Cambiemos depende de la UCR”.

“Vamos a charlar todo el día de hoy. Más que un candidato de consenso pretendemos un partido que afronte lo que tiene que afrontar a partir del año que viene, que hay elecciones generales en la provincia”.

“Es la decisión y la voluntad de todos de ponerse el partido al hombro y llevar adelante esto con grandeza y sin personalismos”.

“Conozco a Sarubi y a Arribalzaga, son excelentes intendentes pero no hemos recibido la propuesta de ninguno de los dos. Apoyan y están dentro del grupo de Varisco y que yo sepa nadie los propuso, pero viste cómo son las cosas acá, va todo muy rápido, te das vuelta y…”.

“Siempre pasa lo mismo, a los radicales no encanta dar vueltas, las internas, los dimes y diretes forman parte del folklore radical, también forma parte del folklore radical la voluntad de ser gobierno en Entre Ríos y ese es el objetivo prioritario, trabajar en ese sentido y si tenemos un partido que nos junte, nos contenga y nos reúna y empecemos a confiar y tener un vínculo de confianza para poder transmitirla a la sociedad desde la política, vamos a funcionar”.

“Aspiramos a que todos estemos sentados en la misma mesa”.

“No tengo diálogo con el ministro del Interior, que es quien milita en Entre Ríos de Cambiemos, sería el referente de Cambiemos en Entre Ríos”.

“No sé qué piensa él. Conmigo no habla, no quiere decir que yo no quiero hablar con él, me encantaría sentarme porque no sé lo que piensa, no sé que influencia pretende o no tener dentro del partido”.

“No me parece mal que se interese por lo que pase en la UCR porque es su socio en Entre Ríos y depende de la UCR el resultado de Cambiemos y yo en su lugar me preocuparía por las elecciones dentro del partido porque si eso no funciona también le va mal a Cambiemos”.

“A las 20 hay que presentar las listas. No se habló nada este fin de semana, conmigo no habló nadie, no sé entre ellos”.

“En Paraná vamos a charlar en el día de hoy”.

“Quiero que nos pongamos de acuerdo en una conducción, no me importan los nombres sino crear un conjunto de personas que funcionen en la misma dirección, que discutan, que el partido se acerque a la sociedad y la política también”.

“Seguro hay personas que lo pueden llevar adelante mejor que otras, no por pergaminos sino por personalidad. Acá no existen más los próceres, ya nadie tiene el cartel de caudillo, de prócer, de iluminado, no existe más en la cultura argentina eso”.

“No estoy enfrentada con nadie, no me interesa eso, me interesa la construcción, coincido que es mejor que los intendentes gestionen su política local, la partidaria les complica la gestión”.

“Es más fácil para uno cuando está en gestión, que tiene mucho trabajo, que haga lo que tiene que hacer, pero eso no implica que esté vedada la posibilidad de la conducción partidaria por ser intendente pero es una cuestión de conveniencia”.

“Podemos entre todos ocupar distintos espacios y trabajar todos juntos”.

“Es lógico que un intendente requiere de otros tiempos y funciones y no es incompatible pero puede ser un lío gestionar y dirigir un partido”.

“Por supuesto que me gustaría conducir el partido. Voy a estar donde tenga que estar. No me muero por ser presidenta del partido sino por formar parte, de la política, de una política que se haga con grandeza, con entrega, con verdad, parecemos dinosaurios haciendo política, la cosa pasa por otro lado, veremos, falta poquito”.

“Yo ya le hice una interna porque me apretaron para que no fuera candidata. Una cosa es que se use todo el aparato del Estado para bajar un candidato y otra es que una persona que forma parte de la política de Entre Ríos se ocupe y se preocupe por cómo resulta la definición en un partido que Cambiemos gana si la UCR hace lo que tiene que hacer”.

“Cuando decidimos darle la interna a la lista que había elegido el gobierno nacional (en 2017, encabezada por Atilio Benedetti) fuimos victimas de todas las llamadas, aprietes y tensiones posibles para que no siguiéramos adelante, eso sí no se hace”.

Dejar Comentario