“David miente”
Las imágenes en alusión al «negocio» de la adquisición de las luces led chinas de Varisco y González invaden las redes sociales.
Este miércoles a través de una publicación de este Portal se destapaba una nueva y gravísima irregularidad que salpica a gestión del intendente de Paraná, Sergio Varisco ya procesado por la Justicia Federal por supuestos vínculos con el narcotráfico, que deberá afrontar un juicio oral y público por presuntos delitos de corrupción por negociados con la Mutual Modelo y recientemente investigado por amenazas a un juez federal.
Puntualmente se trata de una maniobra relacionada con la adquisición de luces led para reemplazar las luminarias de la ciudad, que son de bajo consumo.
Luminarias que, según la información oficial, ya se han reemplazado más del 40% en toda la ciudad.
Las serias anomalías se registrarían tanto en la modalidad de la compra como en el motivo de la misma, ya que según pueden constatar los vecinos de la ciudad, los focos que están actualmente colocados funcionan perfectamente, viéndose innecesario el cuantioso gasto para proceder al reemplazo.
Nadie en su sano juicio gastaría millones para reemplazar los de bajo consumo que funcionan perfectamente, por nuevos, salvo que sea “negocio”.
Inclusive, abonando a la idea del negociado, llama también la atención la modalidad de la compra: El municipio ya adquirió 5.000 focos led a Enersa, que los compra previamente a un proveedor chino, y ahora el HCD autorizó la compra de otros 10.000.
El dinero para afrontar el enorme gasto proviene de los impuestos que pagan los vecinos de la ciudad cuando pagan la boleta de la luz con la tasa de alumbrado.
En un primer momento el municipio adquirió 5.000 focos led y ahora el intendente Concejo Deliberante, por pedido del intendente Varisco, aprobó la compra de otras 10.000 luminarias.
En la publicación se hacía mención de que, según los mentideros, el negocio se pactó en un encuentro que se desarrolló en Buenos Aires entre los empresarios chinos, el intendente Varisco, el concejal Carlos González, y un dirigente de Concordia que estuvo vinculado a la cooperativa eléctrica de esa ciudad, que actuó de nexo entre las partes.
La compra se realizó por un total de 6 millones de dólares, es decir, más de 240 millones de pesos, que se financiarán mediante los impuestos que recauda Enersa mes a mes.
Lo preocupante del asunto es que la cifra compromete al municipio por varios años, dependiendo de la recaudación de Enersa con el cobro de la boleta, por lo que la próxima gestión municipal también sufriría las consecuencias económicas del negociado de los leds chinos.
Hay algunos entendidos en la materia si estos focos que ha adquirido el Municipio cumplen con las normas técnicas establecidas en la Argentina para las lamparas leds.
Otro verdadero escándalo que sacude al intendente Varisco y a su concejal González, tal es así que inclusive aparecieron “memes” que por estas horas han invadido las redes sociales y los mensajes de whatsapp.
“DAVID MIENTE… El negocio NO se hizo en Bs As…. lo cerraron en un chino de Av. Zanni…”, se puede leer en uno de los memes con el fotomontaje del edil de Cambiemos, imágenes realizadas por la fan page «Cinco Intransigentes».
Imágenes con leyendas jocosas que no hacen más que dimensionar como ha impactado en la sociedad esta nueva irregularidad en torno a la gestión municipal.
Nota relacionada:
