Un allanamiento que dejó muy mal paradas a la ministra y a la directora de un importante organismo provincial.

“Para un compañero no hay nada mejor que otro compañero”… menos en Tala que lo allanaron igual

Las gravísimas desinteligencias, negligencias y fallas en la comunicación provocaron un gran revuelo en Tala propagándose por toda la provincia.

Este jueves se conoció la noticia de un importante allanamiento realizado por la Policía de Entre Ríos en la ciudad de Rosario de Tala por narcomenudeo, en el cual se secuestró marihuana fraccionada para comercialización, dinero en efectivo, celulares, aparatos de recorte y fraccionamiento y otros objeto de interés para la causa, lográndose la detención de una persona y la identificación de otro.

La noticia perturbó a la ciudad que no está habituada a este tipo de procedimientos y despliegues, mucho menos por el delito en cuestión y que fue difundida por varios medios de la Provincia.

Sin embargo, a las pocas horas, entre los vecinos de la ciudad se viralizaban fotografías de una visita de la ministra de desarrollo social, Laura Stratta y la directora del Becario, Claudia Gieco a la ciudad.

¿La relación entre un hecho y el otro?. El vivienda visitada recientemente por Stratta y Gieco resulta ser la misma allanada este jueves, generando un revuelo sin parangón en la ciudad y mucho malestar en los vecinos como también en el ministerio.

La visita de la ministra y de la directora del Becario se otorgó no solo en el marco institucional, sino también política, publicando en las redes sociales la misma “durante la visita a Rosario del Tala y junto a Claudia Gieco, tuve la oportunidad de visitar a Aldo Baridon, quién ha trabajado arduamente en recuperar la historia de Juan Domingo Perón. Pasamos un lindo momento y compartimos algunos de sus textos e impresiones sobre esas banderas que sostenemos: la soberanía política, la independencia económica y la justicia social”.

Posteando, incluso, varias fotografías de la recorrida que hizo junto a Gieco y el anfitrión del inmueble.

Inmueble objeto del allanamiento por parte de la División de Toxicología de la Provincia de Entre Ríos días posteriores a aquella de la visita.

La situación generó un gran malestar entre los vecinos de la capital departamental existiendo comentarios que relacionaban a la ministra y a la directora del Becario con respecto al sujeto detenido, es más, los mentideros talenses hablan de comentarios referidos a cierto “encubrimiento” por parte de las funcionarias al involucrado en el gravísimo hecho, atribuyéndole, incluso, al segundo en el Becario, Lautaro Gervasoni, dirigente de la localidad, mayor responsabilidad.

Asimismo, entre los comentarios, indican aquellos mentideros, se hacía alusión a las importantes actividades institucionales que llevan adelante en virtud de sus funciones, poniendo en tela de juicios y calificando de contradictorio y gravísimo que la visita al lugar ahora allanado por narcomenudeo quien está al frente de un área tan sensible que están en constante vinculación con los jóvenes a través del otorgamiento de becas.

Entre los argumentos de los comentarios mencionados contra los funcionarios aludidos se escuchan voces que indican que les resulta sospechoso o al menos le llama muchísimo la atención la falta de información sobre la investigación policial por narcomenudeo, más cuando se trata de una ciudad donde todos se conocen.

Entendemos, desde este Portal, que lejos de ser ciertas aquellas versiones, la cuestión que tanto perjudica a las funcionarias se atribuye a desinteligencias o fallas de información por parte de la policía.

Incluso dicha interpretación es la que por estas horas circula fuertemente en el ministerio que conduce la licenciada, comentándose sobre el gran malestar en el mismo con la policía entrerriana ante la negligencia de aportar aquella información tan sensible que ha dejado muy mal paradas a las funcionarias provinciales.

Funcionarias que llevan adelante una importante actividad institucional, ni más ni menos que la distribución de políticas sociales en toda la provincia y de becas para que los chicos estudien, incluso los comentarios hablan de cómo no les van a avisar sobre la situación ante la gravedad de las sospechas.

Máxime teniendo en cuenta que para realizar un allanamiento previamente se realizan tareas de inteligencia de varios meses con seguimientos que generan las sospechas para practicarlo, acusando a la policía de privarlos de información tan sensible que provoca que la ministra y la directora del Becario y su segundo hoy estén en boca de todos.

Indudablemente que el axioma postulado por el propio Juan Domingo Perón, que incluso se puede ver visible en la vivienda visitada por Stratta y Gieco y allanada, que indica “para un compañero no hay nada mejor que otro compañero”, no se aplicó en Tala perjudicando enormemente la imagen de las importantes funcionarias provinciales.

Funcionarias que seguramente nada tienen que ver con la causa que lleva investigando hace meses la policía entrerriana y que, por la ausencia de información por parte de la fuerza, se ven hoy envueltas y en los comentarios de los vecinos de Tala y en toda la Provincia.

Una visita que deja muy mal parados a Stratta, Gieco y Gervasoni, el cual fue quien seguramente gestionó o aconsejó el encuentro de las mismas en la ciudad.

Visita que, indudablemente, no se habría realizado de tener en sus manos las funcionarias la información tan sensible que se les ocultó y que tanto las perjudica en su imagen y buen nombre.

Dejar Comentario