Miriam Espinoza: “La convocatoria de Bordet es extensiva a funcionarios, intendentes, concejales, legisladores provinciales, nacionales”.

“El gobernador tiene hasta el 9 de febrero para llamar a elecciones”

“De los nombres que suenan no sé quién va a ser el vice del gobernador; Bahl tiene la legitimidad de aspirar a la intendencia de Paraná, lo hemos hablado” expresó la senadora por el departamento Feliciano.

En comunicación con RADIO RD 99.1, la senadora por el departamento Feliciano, Miriam Espinoza, se refirió a la convocatoria que realiza el gobernador este miércoles en Paraná.

“La convocatoria se venía gestando desde hace tiempo pero por temas de agenda del gobernador se iba posponiendo, se ha logrado el espacio para que esto se pueda realizar con el mayor marco de consenso posible de la dirigencia, el funcionariado y con los que estamos en el marco de la conducción del gobernador”.

“La convocatoria es extensiva a todo el funcionariado, intendentes, concejales, legisladores provinciales, nacionales. Como peronista es una construcción que debemos realizar y estar para apoyar a un gestión de gobierno que cada vez está más acentuada en la provincia”.

“Ésta es una convocatoria del gobernador esta vez acompañado por el vicegobernador y en momentos en donde el espectro nacional y el tejido social se deteriora cada vez más, esto hace que el movimiento justicialista tengamos trabajo coordinado para las políticas de estado que se plasman en el presupuesto 2019 que vamos a estar tratándolo en breve donde hay una fuerte ponencia hacia el desarrollo social y salud. Son premisas de un gobierno que ha puesto la impronta social a las políticas de esta provincia”.

“No creo que mañana se conozca la fórmula para la gobernación. Hay un cronograma electoral nacional que ya se está plasmando en todos los niveles, creo que de eso se hablará. El gobernador nos recalca estar en el territorio al lado de la gente defendiendo las políticas sociales de las que se tiene que hacer cargo el gobierno provincial porque de otra manera no se están plasmando”.

“El gobernador ha sido muy claro, la gestión debe estar en el territorio y no pensando en fórmulas eleccionarias, que son legitimas pero no es el momento. El tejido social está tan deteriorado que se torna irrespetuoso hablar de formulas en donde no la estamos pasando bien como vecinos. La falta de una política de estado nacional, están gobernando con la cartelización de lo corruptible, como que todos somos lo mismo”.

“Los que estamos en un cargo político tenemos que dar una conducta y estilo de vida el que debamos estar dando cuenta a la sociedad porque para eso nos han puesto en el lugar en el que estamos, para dar respuesta y para trabajar en una construcción permanente”.

En cuanto a los nombres que suenan para la vicegobernación dijo: “todos nombres que puedan estar en un listado son potables y esto será una directiva del gobernador de poder decidir quién mejor este posicionado. Todos tienen derecho de aspirar o de estar en una lista, eso también será tiempo de desmenuzar para llegar a donde podamos mostrar una gestión”.

“Al gobernador lo desvelan cuestiones como el cierre norte gasífero, eléctrico, la trama vial”.

“Seguramente el compañero Bahl tiene la legitimidad de aspirar a la candidatura a la intendencia de Paraná, lo hemos hablado y no lo desvela una candidatura sino que le preocupa legislar sobre temas que hacen a la mejor preponderancia de la sociedad”.

La senadora expresó que en cuanto a recuperar Paraná es importante al igual que “todos los espacios de la provincia y revertir lo que ha sido en 2017, de eso es algo de lo que tenemos que ser responsables para llegar a un acuerdo que pueda contener a todos”.

“El gobernador tienen hasta el 9 de febrero, dentro de los tiempos legales, para poder llamar a elecciones o no”.

En cuanto a que las elecciones sean, las PASO en abril, y las generales en junio expresó que “es probable, no es lo que desvela al gobierno provincial si las elecciones son desdobladas o no. Siempre se dialoga, la construcción política está en la agenda de los asuntos que en reunión se desglosan. La mirada está puesta en la cuestión social y en la salud, educación, trama vial, y lo que tiene que ver con lo que falta de infraestructura en la provincia”.

Dejar Comentario