Lo mejor que se ha leído en años: el reportaje a Oscar “Pacha” Mori.

Sin desperdicio

El escándalo de los contratos en la Legislatura fue el tema principal abordado por el ex funcionario que también se refirió al intendente Varisco.

El licenciado en Economía y ex funcionario bustista, Oscar “Pacha” Mori fue entrevistado por la periodista Luciana Dalmagro para la Revista Análisis.

Una entrevista de las que no se leía en años, donde el Mori repaso varios temas de la política actual.

Uno de ellos sobre la compleja causa judicial que de los contratos irregulares en el senado de la provincia.

La primera consulta de Dalmagro: “Cada vez que aparecen denuncias por hechos de corrupción de ciertos volumen, como los “aportantes truchos” o de los “cuadernos de corrupción”, se habla del financiamiento de la política, se desempolvan proyectos para trasparentar y se buscan explicaciones por ese lado. ¿Conecta ese tema con la investigación por presuntas irregularidades en contratos de la Legislatura entrerriana?”.

Mori: “Vengo sosteniendo que nuestra generación fracasó en política. Lo que no sabía era que las dos generaciones que venían atrás nuestro se iban a transformar en una banda de ladrones con actitudes casi criminales, con organizaciones externas enriqueciendo a personas y con gente diciendo que es plata de la política. Están equivocados lo que dicen esto. Acá no hay plata de la política. Esto es un robo. Es una organización para robar. Estoy enfermo de asco. Y me llama la atención de tipos como Pedro Guillermo Guastavino, de quien yo no me explicaba como de golpe se olvidó del hermano Néstor (Kirchner), de la hermana Cristina (Fernández), de sus hermanos muertos y de los derechos humanos y se pasó a la oposición y al oficialismo. Con el vocabulario de nuestros tiempos, hubiera dicho que se pasó con bastón y banda; ahora diría que se pasó con pandereta y castañuelas. (Luis) Vitette, el famoso autor del Robo al Banco Santander Rio de Acassuso, y (Luis Alberto) el gordo valor, esta deprimidos ante la banda que hay acá”.

D: “Son muchos los nombres de pesos señalados en este caso. ¿Por qué menciona al senador Guillermo Pedro Guastavino?”

M: “Porque mintió. Dijo que tenía dos o tres contratados para hacer jubilaciones y después no eran dos o tres, sino seis involucrados, que son todos los que están presos. La banda extrema es de Guastavino. Hace ocho años. Es una organización delincuente de 6, 7, 8 tipos, dos contratados, que se enriquecieron cuando hay gente que no tiene para comer”.

D: “¿Que opina el tratamiento periodístico que está teniendo el tema?”.

M: “En el informe del programa Cuestión de Fondo pasaron dos cosas. Primero había un senador oficialista y un diputado opositor con cara de pánicos. La segunda: la fiscal (Cecilia Goyeneche) se volvió mística y escucha voces”.
D: “¿A qué se refiere con que la fiscal escucha voces?”.

M: “Escucha voces. Y escuchó que debía hacer lo que dijo José Luis Manzano ¿Qué dijo Manzano? ¿Cómo se esconde un elefante en calle Florida? Se llena la calle de elefantes. Dijo que iban a allanar las cámaras que iban a pedir los contratos de 10 años para atrás y eso es para los giles. Si ninguno de los que está ahí tiene una causa en la que se le pueda reclamar algo, no tiene por qué darle nada”.

D: “En las respuestas institucionales y también algunos legisladores de la oposición hablaron de injerencia de un poder sobre otro. Incluso compararon con lo que hubiera pasado si durante el juicio político al ex vocal del superior tribunal de justicia (STJ) Carlos Chiara Díaz, se pedían desde la Legislatura los viáticos de la totalidad de los vocales de tiempo para atrás”.

M: “No es un problema de poderes. Es que no se pueden pedir los contratos de un tipo si no hay un ilícito algo fundamentado. Se le pueden pedir los contratos a Ricardo Troncoso (Cambiemos) que tiene un quilombo. Todavía no, pero se les podrían pedir los contratos a Aldo Ballestena (PJ). Capaz que tiene los papeles bien, capaz que no. Hay prácticas corruptas que no necesariamente son delitos”.

D: “¿Qué resultado puede tener esto que Ud. Homologa con los elefantes de Manzano?”.

M: “Ccuando sale esta información en el programa, se terminó la fiscal anticorrupción y se terminó todo. ¿Por qué? Porque ella no tiene a Neurus, pero tiene a Pucho y Larguirucho. Los metió presos. En vez de hacer todo este quilombo, lo primero era preguntarle a Pucho y Larguirucho para dar con Neurus, preguntarles quienes son los dos o tres tipos a los que ellos reportan en el Poder Legislativo. Y un pasito más allá, les hubiese preguntado a quien les llevaban la plata. Hasta hoy nada de eso surgió y detenidos de los que recibieron la plata no hay ninguno. Entonces los llaman a tipos que no pasaron ni por la esquina. Mientras más quilombo se meta, más se dilata la causa. Se trata entonces, de dormir la causa y tirarla para adelante. Lo que está claro es que la fiscal decidió llenar la cancha de elefantes. Podría haber seguido otro camino, pero prefirieron desprestigiar a toda la política. Piden cosas que no se pueden pedir para que no se las den y terminen diciendo que no los dejan investigar. Embarraron a un montón de gente. Y esta fiscal o hace los deberes o va a durar poco. Porque es un cargo provisorio. Armado. Y cuando se junten los legisladores y hagan lo que tengan que hacer, pasó su minuto de fama, que ya empezó a enturbiar. Se desprestigio y preocupó a un montón de gente y eso hace que se defienda y encubra la corporación. Lo bueno de esto es que de aquí en más, sacar un mango del senado o de la cámara de diputados va a estar complicado”.

D: “¿Entonces UD. Cree que la investigación no va a seguir avanzando?”.

M: “Se acabó la causa. Estos chicos van a seguir presos y me parece bien porque son parte de una banda de ladrones sobre el sacrificio y el cuero de mucha gente. Miles de peronistas hemos dejado el cuero en el alambrado para que estos tipos se enriquezcan y sean una banda. Otro pone la familia, nombra a los hijos, se lleva miles de pesos, ¿en nombre de qué política? Ninguno hace política”.

Asimismo la periodista le consulto, en otro tramo de la entrevista, sobre Varisco y Cambiemos:
D: “¿Por qué ve a Varisco logrando la reelección en Paraná?”.

M: “Varisco va solo a elecciones. Estos ladrones, que se protegen cooperativamente, ninguno fue nunca solo a elecciones. Han ido en un conjunto llevado adelante por toda la corporación del peronismo. Pero solos, nadie. Cambiemos en la provincia sin Varisco no es nada. Hoy como están las cosas es el próximo intendente de Paraná. Que no quepa ninguna duda”.

D: “¿Cómo explica esa visión después del impacto de la causa por narcotráfico en la figura del intendente?”.

M: “Varisco es el más peronista. Su base es impresionante. La Municipalidad ahora aumentó el presupuesto en 500 millones y 50 millones son para la publicidad. No sé qué hacen Uds. acá hablando conmigo. Vayan a arreglar con Varisco. Tienen 9100 empleados y se habla de que hizo 2000 contratos baratos en los barrios. El tipo trabaja. Y la mamá militarte y el padre militaba y la hija milita y el gordo (Humberto Varisco) trabaja. Es una familia dedicada a la política y en las cuestiones municipales hay cosas que son abstractas. Si la gente no cree que Cristina (Fernández) se robó la plata que va a creer de Varisco. Un ejemplo: el intendente tal se robó tantos millones de dólares. Y el tipo dice yo voy a la casa a las 2 de la mañana porque tengo la nena enferma y me atiende. Que mejor que Varisco para darle satisfacción a esa gente. De los que pasaron, ninguno. Y de los que suenan, menos”.

Dejar Comentario