«Sostendremos Unión Vecinal Cerrito»
“Si bien no estamos participando dentro del espacio político del gobernador nuestra relación es excelente y de igual manera con el estado nacional” aseguró el intendente de Cerrito.
En comunicación con RADIO RD 99.1, el intendente de la ciudad de Cerrito, Amilcar Tomassi, se refirió la actualidad de la localidad en vistas a las próximas elecciones: “la idea es sostener Unión Vecinal Cerrito, el mismo criterio que hemos utilizado en los últimos años. Tenemos un partido local, así que nuestra idea es participar solamente en el ámbito local, con candidatos que van a surgir de la asamblea que organicemos para la elección de los mismo, y posteriormente cada uno de los afiliados o simpatizantes de la Unión Vecinal Cerrito van a tener la libertad de elegir al candidato de su preferencia en el ámbito nacional como en el provincial”.
“Estamos convencidos de que nuestro apoyo y objetivos de ir logrando pequeñas metas contribuye a un bienestar provincial y nacional. Vamos a seguir insistiendo en la participación en el ámbito local”.
“Tengo una muy buena relación con el gobernador y con todas las áreas provinciales con quien hemos trabajado diferentes proyectos en conjunto en forma mancomunada. Hace poco el gobernador hizo entrega del decreto de llamado a licitación para la ampliación de la red de gas natural para la localidad. Tenemos una excelente relación con el gobierno provincial”.
“Si bien no estamos participando dentro de su espacio político del gobernador nuestra relación es excelente con él y de igual manera con el estado nacional. La idea es trabajar en pos de los servicios para los vecinos”.
Fiesta del Chancho con pelo
“El próximo 17 de noviembre se viene una nueva edición del la Fiesta del Chancho con Pelo y Torneos regionales de juegos camperos, que son muy sencillos que todos conocen. Posteriormente se puede degustar este plato y algún festival que contempla números artísticos en el escenario que se va a montar en el Polideportivo municipal”.
Encuentro de Biogas
“Al encuentro lo organizamos con la Red Argentina de Municipios frente al cambio Climático, con la Fundación Eco Urbano de Paraná y fue hecho con el acompañamiento de las diferentes áreas de la provincia como la Secretaria de Energía. Ambiente, de Producción y un apoyo muy importante del CFI, quien estuvo acompañando económicamente el desarrollo de este evento”.
Desde 2007 en Cerrito tiene biodigestor “fue Eduardo Lovera quien lo pone en funcionamiento y lo que hemos hecho es continuarlo y darle una impronta mayor. Hemos avanzado con un programa ambiental que esta sostenido en 4 ejes: arbolado urbano, generación de energía limpia y alternativa, educación ambiental y tratar los residuos domiciliarios urbanos para recueperar y posteriormente comercializar”.
“A este programa ayer lo estuvimos presentando en el Senado de la Nación y la expreciencia de Cerrito fue puesta a disposición”.
“En Oro Verde también tienen un biodigestor que está trabajando y puede haber alguno en alguna escuela Agro técnica no sé si está funcionando al igual que en la ciudad de Crespo que estaban avanzando en la construcción de uno”.
Construcción de una nueva estación elevadora
“Cerrito ha tenido un crecimiento demográfico muy grande por eso estamos avanzado en la construcción de lo que es una nueva estación elevadora de efluentes cloacales que va a permitir impulsar los efluentes hacia las lagunas de los mismo”.
“Es un proyecto que lo estamos haciendo en base a hábitat nación, con recursos nacionales, propios y de los vecinos para hacer después el tendido de cañerías. La idea es dejar el 100% de las colectoras cloacales para esta urbanización que está situada en el sector este de la localidad”
