Intereses, funcionarios vs funcionarios, empresarios vs empresarios
En el HCD, todos los concejales del oficialismo votaron a favor de la iniciativa de Marta Zuiani, pero días después, sorpresivamente, el intendente le bajó el pulgar.
El intendente Sergio Varisco vetó la ordenanza que permitiría a partir de abril de 2019 el establecimiento y formación de Barrios Privados o Cerrados y de Clubes de Campo en la ciudad de Paraná.
Lo llamativo del veto es que la iniciativa fue impulsada y aprobada por el bloque de Cambiemos, que, en teoría, responde al intendente.
El único de Cambiemos que votó en disidencia del proyecto fue el concejal Santiago Gaitan.
La bajada de pulgar del intendente causa perplejidad y despierta múltiples interrogantes, ya que da la impresión de que el intendente no estaba al tanto de que se trataba en el Concejo una ordenanza que causó polémica entre los vecinos y diferentes agrupaciones de la ciudad.
El tema fue el motivo de reuniones de vecinales, empresarios, concejales y demás agrupaciones, por lo que el intendente debería haber estado enterado de su tratamiento.
El proyecto restaura la vigencia de la ordenanza 8563 del año 2005, en sus artículos 123 a 128, derogando la ordenanza 9130/13, posibilitando la creación de este tipo de emprendimientos, y fue impulsado por la concejal de Cambiemos María Marta Zuiani.
Al margen, la edil está siendo investigada por la Justicia por haber firmado en su carácter de legisladora local una nota dirigida al intendente en la que pide un adelanto de retenciones sin intereses al municipio para la Mutual Modelo, propiedad del empresario Miguel Picazzo y cuyo tesorero es Adrian Bruffal, estrechamente ligado a la concejal.
Más allá de eso, en el caso de esta ordenanza, llama la atención la actitud del intendente, ya que no le impidió a sus concejales que aprobaran la iniciativa, sino que luego de que le dieran el voto positivo, la vetó.
La medida tuvo la negativa de los legisladores del Frente para la Victoria, Sergio David Cáceres, Cristina Sosa, Stefanía Cora, Juan Enrique Ríos y Sebastián Bértoli.
Los que lo aprobaron fueron los cinco concejales de Cambiemos, Karina Llanes, María Marta Zuiani, Carlos González, Claudia Acevedo y Emanuel Gainza, la representante de Paraná de Pie, Elsa Ermácora, y el de Frente Renovador, Luis Díaz.
Se trata de una gran incoherencia y un posible conflicto en Cambiemos, ya que los concejales del riñón del intendente, inclusive su pareja, Claudia Acevedo, aprobaron la iniciativa que al otro día Varisco dijo que iba a vetar.
Sin dudas, no se puede decir que Varisco haya cedido a presiones sociales, ya que no suele hacerlo. Es más, mientras el gobierno nacional pide ajuste y achique, el intendente malgasta y despilfarra los fondos municipales con obras mal hechas y designaciones a mansalva, por dar un ejemplo.
El veto del intendente es para los vecinos, cuanto menos, una incoherencia que descolocó a la ciudadanía y también al arco político local.
Se trata de una incongruencia que pone el foco en un posible conflicto en Cambiemos y que lleva a cuestionar si el intendente estaba al tanto de que se trataba en el HCD un tema tan polémico o si lo supo recién cuando la ordenanza llegó a su despacho.
Detrás de la incoherencia que es el veto del intendente hay intereses políticos y económicos, que enfrentan a funcionarios con funcionarios y a empresarios con empresarios.
