«Llevamos a buen ritmo las afiliaciones de Construcción Ciudadana»
“Nuestro partido es nuevo, estamos tranquilos, viene de una agrupación muy fuerte que estuvo en diferentes partidos políticos que nos permitió conocer la idiosincrasia de cada uno de los espacios”.
El arq. Eduardo López Segura, asesor técnico del municipio y dirigente de Construcción Ciudadana, visitó los estudios de RADIO RD 99.1 y la redacción de este Portal y se refirió al crecimiento de la agrupación política a la cual representa.
“Estamos contentos porque vamos cumpliendo con las cuestiones técnicas, legales, la cantidad de las afiliaciones de la gente que se va arrimando, los sindicatos que nos ofrecen fichas de afiliaciones”.
“Nuestro espacio es abarcativo, pluralista, federal. Anduvimos por distintos partidos políticos, la respuesta de los vecinos es muy buena. Desde adentro del municipio hemos formado un equipo de trabajo que fue con los profesionales que ingresaron el día que nos convocó el intendente Varisco”.
“Los vecinos saben que a cualquier área que necesiten caer nos tienen a nosotros, a veces nos causa engorro porque fuera de trabajar en los nuestro tenemos que dirigenciar en distintas áreas los pedidos que nos hacen”.
“Nuestro partido es nuevo, estamos tranquilos, viene de una agrupación muy fuerte que estuvo en diferentes partidos políticos que nos permitió conocer la idiosincrasia de cada uno de los espacio”.
“Siempre hay alianzas que hacen que tengas que estar con otro partido político. Eso es bueno, es crecimiento. Nuestro partido como es abierto nos permite recibir a todos, tenemos mucha gente recorriendo Paraná y la provincia”.
“De ser una agrupación y pasar a ser un partido y que empresarios nos digan que si necesitamos ayuda contemos con ellos, quiere decir que donde estamos trabajando es el lugar correcto. No dejamos de cumplirle al municipio”.
“Tenemos nuestra propia idiosincrasia porque de tantos años de haber trabajado en arquitectura, recorrido la ciudad, nos movemos con claridad y la gente ya conoce cuál es nuestra forma de trabajo”.
Esfuerzo compartido
“Fue una ocurrencia viendo que no salía el tema de los consorcios hicimos un sistema de esfuerzo compartido en donde dejamos de lado el tema de que el 75% de los vecinos se pusieran de acuerdo, después otra cosa difícil era que al ingresar el pedido al circuito municipal el factor de que las empresas eran licitadas por el municipio, en este caso, nosotros le decimos los vecinos arreglen con las empresas, nosotros le damos el apoyo técnico, la documentación, le hacemos la base y sub base que es broza compactada y la parte ingenieril”.
“Los vecinos hace el contrato privado con las empresas, nosotros no tenemos nada que ver, entonces desligan al municipio de ese tema. Lo único que hacemos es el contralor técnico”.
“Hemos recorrido 198 vecinales y tomamos pedidos desde el 2016, cuando ellos van a reclamar algo nos piden el expediente que hicieron el año pasado o el anterior. El intendente firmó 100 esfuerzos compartidos de 100 cuadras, eso nos permite pasar los expedientes que veníamos acumulando con fecha 16/17”.
