Luis Díaz: “La visita de Massa comenzará con una reunión con Bordet, tienen muy buen diálogo”.

“Hay sectores que pertenecían al kirchnerismo que están deseosos de sumarse a la unificación del peronismo”

El concejal del Frente Renovador confirmó que el tigrense visitará la capital provincial, que dará una charla sobre narcotráfico en el Centro de Convenciones y recorrerá obras.

En comunicación con RADIO RD 99.1, el concejal paranaense del Frente Renovador, Luis Díaz, fue consultado acerca de la visita del Sergio Massa a la ciudad: “es el fundador de este espacio que seguimos manteniendo las banderas de todo lo que fue en estos últimos 10 años generando un espacio nuevo dentro del peronismo con aliados y traidores”.

“Después de tres años lo convencimos (a Massa) de que se dé una vuelta por Paraná, que charle con dirigentes, va a tener una agenda movida de dos días”.

“No estuvimos en el armado de la agenda pero nos dijeron que la idea es comenzar con una reunión con el gobernador y estaría en la sala de prensa mañana, marcharemos para el Centro de Convenciones en donde va a haber una charla sobre seguridad, narcotráfico, con especialistas que siguen trabajando en Tigre”.

“Allí fueron pioneros en la seguridad privada, porque si la comunidad no vela por la seguridad misma no lo puede hacer por el vecino. Después de la charla vamos a comer, al otro día una visita organizada por la Secretaría de Producción de la provincia al Parque Industrial”.

“Bordet tiene muy buen diálogo con Massa, en su momento cuando estuvimos en Buenos Aires, lo citó en varias referencias y al poco tiempo salió un informe de prensa en donde se hablaba de la conformación de una pequeña mesa de conducción donde estaba Pichetto, Urtubey, él y se hacía mención de la visita a la gobernación de las distintas provincias en donde medianamente están dentro de lo que se pretende hacer en la unificación del peronismo”.

“Se hace referencia al desdoble de las elecciones pero hasta que no se firme el decreto el 10 de enero no está la certeza de que se desdoble. Me representaría una mayor comodidad y es más económico que se hagan una sola vez las elecciones las provinciales y nacionales, pero también están las estrategias políticas pero tenemos que ser austeros respecto de lo que estamos pasando que nos afecta a todos”.

“El kirchnerismo no existe como tal, sino una corriente que sería el cristinismo que con un sector de fanáticos y otro rentado trata de mantener una performance dentro de la política. Por más que digan que Cristina es candidata, en la provincia cuando se la mide no está cerca de serlo”.

“Si hablamos de peronismo y tratamos de que todos nos integremos, si ponemos un rótulo o un apellido, lo cual espanta más votos de los que atrae, va a estar complicado. Hay que arrastrar propuestas, en esto hay sectores que pertenecían al kirchnerismo o al cristinismo que están deseosos de sumarse a la unificación del peronismo”.

“Bordet es el candidato natural en una provincia a la que ha podido llevar en las peores épocas que le han tocado porque no le tocó para nada la fácil y ha demostrado capacidad y poder de administración que amerita la presentación en su rótulo de conductor provincial y de ahí en más hemos estado charlando con distintos grupos peronistas que están en la misma situación de querer enrolarse en la unificación”.

“Hay sectores con los que tenemos muchas diferencias porque no se percatan del daño que hicieron en Argentina, la provincia y la ciudad. Hoy es en donde más hay que demostrar que realmente te preocupa y ocupa lo que se está viviendo”.

Dejar Comentario