Varisco sin mayoría automática
Salvo Gaitán, el bloque completo de Cambiemos pegó el faltazo, lo mismo el Frente Renovador; previo a resolver el fracaso, hablaron los que estaban y se determinó que las ausencias fueron injustificadas, incluso la de Hernández.
Un gran revuelo se palpitó en la jornada de este martes en el recinto del Concejo Deliberante de la ciudad de Paraná.
Los ediles estaban convocados para continuar con la sesión del pasado jueves, que se había suspendido y pasado a un cuarto intermedio debido a que hubo un corte de energía en el sindicato de dragado y balizamiento ubicado en el emblemático e histórico “Puerto Nuevo”, donde estaban sesionando.
Sin embargo, por el faltazo del bloque completo de Cambiemos, salvo el edil Santiago Gaitán, y del bloque del Frente Renovador, y pasados los minutos de gracia previstos, la sesión de este martes no pudo iniciar por la falta de quórum.
Entre los argumentos, al menos de los presentes, se habla de que las ausencias se motivaron pura exclusivamente en el hecho de que le intendente de Paraná, Sergio Varisco, se ha quedado sin mayoría automática para aprobar las principales iniciativas, como el presupuesto 2019 y la tributaria, algo que fue publicado el pasado viernes por este Portal.
Como se puede ver en las imágenes, las ausencias vinieron por parte de los concejales Emanuel Gainza, Claudia Acevedo, Carlos González, y Karina Llanes, faltas a las que se sumaron a la de Pablo Hernández, con prisión preventiva, y a las publicadas por este Portal de las ediles Esla Ermácora, que se encuentra en las playas de México, única que se la tuvo por justificada, y de María Marta Zuiani, con licencia por dos meses, desconociéndose si por el veto a los barrios privados, por enfermedad o por ambas.
La omisión de las asistencias también fueron para los concejales Luis Díaz y Silvina Fadel del Frente Renovador.
Si bien por secretaría se leyeron misivas enviadas fundamentando la asistencia, la presidenta del cuerpo, la viceintendenta Josefina Etienot, tuvo por injustificadas las mismas, ordenando a su secretario que leyera los artículos del reglamento del concejo aplicable a las ausencias.
Frente a esto quedó claro que Etienot, ante los faltazos, les advirtió a todos los ausentes, incluso a Hernández, sobre la posibilidad de sanciones previstas en los artículos 15 y 16 de aquel cuerpo, anunciándole, asimismo, que podría hacerlos comparecer mediante el uso de la fuerza policial.
Incluso, en varios párrafos de su discurso, anunció que los faltantes no cumplían con los deberes de funcionario público, interpretándose su declaración como una acusación o imputación delictiva.
