Nuevo capítulo en la alternativa peronista
Bordet fue el anfitrión de la reunión que se realizó en la casa de Entre Ríos.
La alternativa electoral que construye el peronismo federal desde hace más de un año sumó un nuevo capítulo. Siete gobernadores peronistas se adhirieron al proyecto en el que ya participaban legisladores de las provincias que gobiernan y que hasta el momento tenía como principales caras visibles a Sergio Massa, Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey y Miguel Pichetto.
El encuentro del peronismo no K tuvo lugar en la Casa de Entre Ríos en la Ciudad de Buenos Aires, donde estuvieron Gustavo Bordet, el anfitrión, Sergio Casas (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Domingo Peppo (Chaco), Hugo Passalacqua (Misiones), Mariano Arcioni (Chubut). Los siete ampliaron la denominada foto de los cuatro, que integraron el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey (Salta), Juan Schiaretti (Córdoba) y el senador nacional Miguel Pichetto, quienes también estuvieron presentes.
grupo de diputados de Argentina Federal y el Frente Renovador se sumó a la cumbre peronista. Estuvieron Pablo Kosiner, Diego Bossio, Martín Llaryola, Eduardo «Bali» Bucca, Marco Lavagna y Raúl Pérez. También los senadores Carlos Caserio y Pedro Guastavino. Todos cerrarán el día comiendo un asado en el quincho que hay en la sede que tiene la gobernación de Entre Ríos en el centro porteño.
El cónclave sirvió para ampliar el nuevo esquema político, acordar la convocatoria a otros sectores del arco político como el socialismo, el radicalismo y los partidos provinciales, y marcar las diferencias que existen con el kirchnerismo. El objetivo fue tomar distancia de Unidad Ciudadana y acentuar el perfil opositor frente al gobierno que conduce Mauricio Macri.
Es una reunión a favor de Argentina y de los argentinos», afirmaron los mandatarios en un comunicado . En esa línea, remarcaron: «No es estar juntos simplemente, es trabajar juntos, algo que no podríamos hacer por separado: construir la alternativa de futuro que Argentina necesita».
Los gobernadores destacaron que «el país tiene derecho a una alternativa al ciclo cumplido del pasado y al fracaso del Gobierno de Macri», al tiempo que destacaron que «la Argentina necesita otro camino, mirando hacia el futuro. Esta es nuestra prioridad. Esto nos convoca y por ello trabajaremos».
Fuente: Infobae
