Inesperado giro
El magistrado continuará a cargo de los hechos por los cuales el intendente y sus funcionarios fueron procesados.
A última hora de este lunes. Desde este Portal, se conocía que el concejal paranaense Emanuel Gainza había sido sobreseído por el delito por el cual primeramente el juez federal Leandro Ríos lo imputó y posteriormente dictó la falta de mérito por el delito de adquisición de estupefacientes con fines de comercialización.
Sin embargo, este no sería el único movimiento judicial destacado del magistrado federal, conociéndose ahora de una medida dispuesta que genera cierto revuelo en el ámbito judicial y político.
El argumento central del giro resulta fundamentalmente de las conclusiones a las que arribaron los peritos de la policía federal que se encontraba analizando cierta documentación y que llegó a manos del magistrado el pasado jueves a ultima hora.
Recordemos que en la causa que tiene como procesados al intendente, al concejal Hernández y a la funcionaria Griselda Bordeira, entre otras personas, es por los delitos de financiamiento de una organización criminal narco, adquisición de droga con fines de comercialización y peculado.
Justamente, el movimiento judicial importante, se produjo con respecto a este último delito, declarándose hoy, el juez Ríos, incompetente para resolver sobre el mismo, argumentando tan decisión en que dicho ilícito está comprendido dentro de la órbita de la competencia de la justicia provincial.
La resolución, la tomó luego de los informes realizados por los peritos de la Policía Federal en Buenos Aires con la documentación secuestrada en el allanamiento al Municipio el 8 de julio cuando arribó al Palacio Municipal un cuerpo de contadores de aquella fuerza policíaca.
Un allanamiento practicado en el palacio y en las oficinas de Tesorería Municipal donde se fue a buscar cerca de 200 expedientes administrativos.
La manda judicial, en aquel momento, también incluyó el allanamiento a la sede de un estudio contable donde tiene fijado el domicilio el medio de comunicación de propiedad del empresario y mutualista Adrián Bruffal.
Con la documentación encontrada y ya en poder del magistrado, la misma fue remitida a los peritos de la Policía Federal, quienes finalmente mandaron la pericial terminada el pasado jueves a última hora, accediendo a las conclusiones el juez federal.
Dichas conclusiones, constituyen el argumento principal de la resolución de Ríos con fecha de hoy, donde se declara incompetente en razón de la jurisdicción y remite todas las actuaciones respecto a la delito de peculado a la fiscalía anticorrupción que conduce la Dra. Cecilia Goyeneche.
