Lucas Larrarte: “Pablo Martínez puede ser un buen representante del pueblo en Diputados”.

“Entre el día 15 y el 23 de febrero se dará la conformación final de las listas”

“Hay un grupo de compañeros que están armando una alternativa para la senaduría, veremos la posibilidad de sentarnos a dialogar con ellos pero si no llegamos a acuerdo están las urnas para dirimir las diferencias”.

El senador por el departamento San Salvador, Lucas Larrarte dialogó con RADIO RD 99.1, y se refirió a la visita que le hicieron al gobernador junto al intendente de la ciudad homónima, Marcelo Berthet.

“Con el gobernador hablamos de nuestro territorio y de la forma en que se va a dar la conformación política de las listas para las próximas elecciones. Somos de la idea de ir charlando con todos los que quieren participar de la contienda electoral por dentro del peronismo e ir viendo la posibilidad de a la vuelta de la mesa generar una lista de consenso. Si eso no lo logramos entonces sí participar de una interna”.

“En ese sentido habrá que esperar por lo menos hasta el 15 de febrero para ver si en la política de alianzas que celebre el partido justicialista con algún otro partido se incluyen cláusulas de participación de minorías y en qué porcentaje”.

La alianza con otro partido “la tenemos como una posibilidad. No depende de la voluntad pura y exclusiva de un partido sino de los todos los que conformen el acuerdo”.

El gobernador “nos dijo que está abierto al diálogo y a recibir la opinión y las ideas de todos los sectores, sino que muchas veces sucede que dentro de los armados políticos hay subarmados que obstaculizan la conformación de la lista de unidad o de consenso”.

“Uno ve por lo que conoce en su territorio y algunos compañero que tienen pretensiones que otros no tienen intensiones de ceder en esas pretensiones, no va a quedar otra que ir a una interna, eso es lo más sano con reglas claras de participación que van a estar recién el 15 de febrero”.

“Entre el día 15 y el 23 de febrero se dará la conformación final de las listas, hay que esperar, por más que los tiempos apremien. Por lo menos para saber con qué reglas de juego se participa”.

“Con respecto a Unidad Ciudadana, dentro de nuestro espacio político hay compañeros que participan de la idea del kirchnerismo pero pensamos que nuestro espacio es amplio, en el que confluyen diversos sectores y referentes de distintas agrupaciones”.

“Estamos ante la posibilidad de formar una lista de unidad y consenso, pero en esa conversación cada uno tiene que ser consciente de que para lograrlo es necesario resignar a veces alguna pretensión. En un acuerdo político todos vamos a sentir que perdemos algo pero al mismo tiempo ganamos todos”.

“La mesa política está tratando de acordar una lista y un proyecto para ofrecerle a la ciudad, al departamento y por qué no a la provincia”.

San Salvador no tienen diputados “esto es algo que hemos observado y señalando la necesidad política de recuperar la participación política en la lista de diputados y la posibilidad de ofrecerle al gobernador muy buenos candidatos para el pueblo”.

Su candidatura a la intendencia “está en etapa de conversaciones con todos los sectores, queremos que los candidatos surjan de la opinión de todos, no imponer candidaturas por impornerlas”.

“Veremos la posibilidad de lanzar una convocatoria amplia para la participación de todos los que quieran integrarse al espacio o al partido. Y después tratar de ir viendo quiénes pueden ser los candidatos”.

“Tanto la unidad como las PASO son una posibilidad” para la intendencia.

“En las calles de la ciudad siempre hay nombres, y distintas alternativas para proponer un armado en al competencia electoral. Veremos qué pasa en los próximos días. Todavía no quiero dar nombres propios para ninguna candidatura porque es obstaculizar las conversaciones políticas”.

“No es que uno se proponga, es un grupo de compañeros que viene pidiendo formular esta candidatura, pero veremos también con quiénes participamos, cómo nos ordenamos para competir electoralmente, y qué proyecto le vamos a ofrecer a la ciudadanía, que es tan o más importante que los candidatos que vamos a presentar”.

“Hay un grupo de compañeros que están armando una alternativa para la senaduría, veremos la posibilidad de sentarnos a dialogar con ellos pero si no llegamos a acuerdo están las urnas para dirimir las diferencias”.

Sobre el candidato a diputado que piensan proponer, dijo: “Hay muchos compañeros que han participado en la gestión municipal de San Salvador, compañeros de General Campos .El ex intendente Pablo Martínez es un referente importante, tiene trayectoria política y experiencia suficiente y puede ser un buen representante del pueblo en la Cámara de Diputados”.

Dejar Comentario