Los 17 senadores también requeridos para que informen sobre sus sueldos y monto asignados en contrataciones para asesores

Al igual que los diputados, los integrantes de la cámara alta provincial deberán dar a conocer los fondos públicos que manejan, el pedido alcanza a los gastos de representación, desarraigos y viáticos, como también a la presidenta, secretario, prosecretario y demás autoridades del cuerpo.

Los exorbitantes sueldos de los funcionarios provinciales sigue siendo motivo de polémica. No es para menos, hoy la situación de los activos y pasivos estatales es deplorable, percibiendo sus haberes a destiempo en cuanto a los vencimientos de las cuentas mensuales que tienen.

A esta situación hay que adicionarle el impuestazo dispuesto por la actual gestión provincial, como los anuncios sobre la reforma previsional, la falta de convocatoria a paritarias a varios sectores, y demás medidas todas en detrimento de los bolsillos de los trabajadores.

Por otra parte, los descomunales haberes de la Legislatura chocan, contrastan enormemente, con las largas filas de personas que se convocaron para tramitar la tarjeta alimentaria.

Mientras unas 45 mil entrerrianos necesitan de 5000 pesos de crédito para que sus hijos menores de 6 años puedan comer todos los días, según las fuertes versiones, existen legisladores que perciben más de un millón de pesos por mes en concepto solo de sueldos y contrataciones.

Estas  versiones sobre los sueldos y montos de contrataciones de los legisladores dispararon primero todas las críticas y pusieron en el cetro de los cuestionamientos a todos los legisladores, luego las reacciones tuvieron su eco en hechos.

Este Portal la semana pasada daba a conocer el ingreso por mesa de entradas de la Cámara de baja de la Provincia presentado por vecino de Paraná con el objeto de conocer cuánto gastan los entrerrianos en los diputados.

Los 34 diputados fueron requeridos para que informen sobre sus sueldos y contrataciones

El escrito formal está dirigido al presidente del cuerpo, Ángel Giano, quien deberá responder puntualmente sobre sueldos, montos asignados en contratación, viáticos, gastos de representación y desarraigo de los 34 diputados provinciales –el incluido-.

El pedido también alcanza al secretario y prosecretario de Cámara y a los secretarios de bloque.

Ahora este jueves ingresó un idéntico pedido pero en la cámara de Senadores de la Provincia. La nota la suscribe el mismo ciudadano y está dirigida, como su antecesor pedido, a la presidenta del cuerpo, Laura Stratta.

Los 17 senadores provinciales deberán responder,  adjuntando la documentación pertinente, sobre los haberes brutos y netos, viáticos, desarraigo,  gastos de representación y la suma de dinero mensual asignada para contratación de personal de cada uno.

El pedido también alcanza a la presidenta del cuerpo, a los Sres. Secretario,  prosecretario y  secretario coordinador del cuerpo, a los Sres. secretarios de bloque y demás autoridades del cuerpo a cargo de la dirección de despacho, asesoría legal, coordinación general de labor parlamentaria y coordinación de recursos tecnológicos y edilicios.

Para ambos pedidos el plazo es el mismo, 10 días hábiles en los que deberán dar a conocer la información solicitada, variando el cumplimiento del mismo en cada uno con motivo de la fecha de presentación.

3 comentarios

mariela 28 febrero, 2020 at 11:24 am

Queremos que todo todos los sueldos de diputados, senadores y sus contratados o empleados sea publicado en esta y todas las páginas de cada diario y/o portal.-

Responder
Natalia 28 febrero, 2020 at 5:03 pm

Vamos que los senadores publiquen su sueldo y que también hablen de los contratos que cada uno tienen y del porcentaje que se quedan de esos contratos

Responder
jose 29 febrero, 2020 at 7:55 pm

LACRAS!!! QUE VIVAN CON 5000$ POR MES

Responder

Dejar Comentario