Reunión virtual entre Bordet y los diputados: home banking, contratos, 50% de las dietas y dificultad para pagar los sueldos

Una de las salidas sería retrotraer todas las designaciones del 2020, cortar los millonarios viáticos, gastos de representación, desarraigo, y reservados.

Los diputados provinciales mantuvieron una reunión a través de videoconferencia con el gobernador Gustavo Bordet; la Ministra de Salud, Sonia Velázquez; los Ministros Hugo Ballay, de Economía, y Juan José Bahillo de Producción Turismo y Desarrollo Económico.

Allí se informó acerca de la situación y la organización del sistema sanitario, y se siguió un orden del día en el que los legisladores expresaron sus principales preocupaciones a raíz de la pandemia y del aislamiento social preventivo obligatorio.

El primer tema que se trató, según trascendió, fue la del cobro por Home Banking de los contratos de la Cámara, para evitar la circulación de personas y las grandes aglomeraciones y para cumplir con la cuarentena.

El segundo punto fue el recorte del 50% de los salarios para el fondo solidario creado para combatir las secuelas económicas de la pandemia, ya que a los legisladores les preocupaba cómo se llevará adelante esa medida.

Antes de que se desarrollara el encuentro virtual, algunos diputados habían dejado entrever su enorme descontento con la designación política diseñada por Bordet y los ministros, destinadas a familiares y amigos.

Es más, la bronca de algunos se convirtió en faltazo a la reunión, por lo que no todos los legisladores estuvieron presentes.

Para sobrellevar la complicadísima situación económica generada por la pandemia, Bordet necesitaría encolumnar, no solo a los legisladores, sino a todo el PJ. Sin la espalda política, y sin los recursos que manda todos los meses el presidente Alberto Fernández, el gobernador no podría pagar los sueldos de abril.

Es más, ya el pago de los salarios de marzo está complicado. Hasta el momento, solamente se paga a aquellos que cobran entre $25.000 y $55.000, no existe cronograma de pago para el resto de la administración pública.

Se estima que los pagos se extenderán hasta después del 20 de abril , aunque el panorama es incierto.

Una posible solución que se estaría barajando, sería dar marcha atrás con todas las designaciones políticas que se realizaron a lo largo del 2020, en cargos como coordinaciones, que abundaron, direcciones, secretarías y demás.

También se darían de baja los contratos de obra y se suspenderían los viáticos, gastos de desarraigo y representación, como así también gastos reservados, que en muchos casos son vergonzosamente ilimitados.

Otra de las posibilidades en evaluación sería el diferimento de pagos por 180 días para quienes perciben más de 100 mil pesos. Es decir, que durante seis meses, todos los funcionarios del gobierno provincial cobrarán solamente hasta 100 mil pesos.

La emergencia sanitaria es ya una dura emergencia económica, y Bordet está en una carrera contrarreloj para cumplir con los sueldos de marzo que todavía no pagó, y mitigar los efectos en los bolsillos de los entrerrianos.

El gobernador se encuentra en un difícil brete, ya que tendrá que elegir entre sus compromisos políticos o que la grave crisis torne ingobernables los próximos años de gestión.

 

2 comentarios

victor 5 abril, 2020 at 9:34 pm

QUE SIGA LA JODA, TARDE PIASTE PARA HACER RECORTES

Responder
pablo 5 abril, 2020 at 11:25 pm

que miren todas las designaciones y recategorizaciones de diciembre de 2019…sobre todo en el senado..¡¡

Responder

Dejar Comentario