Los más afectados fueron los jubilados, que lo consideran una invitación a retirarse del sistema, en una medida acordada con los funcionarios.
Los integrantes de la familia vial, tanto activos como pasivos, mostraron una gran indignación y enojo con el titular de la Obra Social, Juan Carlos Lallana por un significativo aumento en el valor de la cuota.
Para los trabajadores dentro del sistema, el aumento fue de 500 pesos, mientras que para quienes ya se encuentran jubilados, la suba es de 1000 pesos.
Con esto, los pasivos, que son quienes le dan más uso a la obra social, consideran que el titular, Lallana, les está haciendo una invitación a retirarse el sistema y acogerse a otras prestadoras, como el IOSPER.
Más allá de eso, la indignación de los trabajadores es enorme porque este mes también sufrieron el recorte en el concepto del destino en obra, que oscila entre los 15 y los 17 mil pesos, dependiendo el caso.
Ahora, a esa significativa merma en sus ingresos mensuales se agrega el aumento de la cuota de la obra social.
Uno de los argumentos que esgrime Lallana en la resolución que decreta el aumento, es que fueron consultados los beneficiarios, aunque los trabajadores se preguntan a quién se refería el titular, ya que ellos no están de acuerdo.
El reclamo es que el titular de la obra social, como secretario gremial, debería velar por los intereses de los trabajadores, no por los de los funcionarios y autoridades, que son quienes aprobaron la quita de conceptos que tienen graves repercusiones en los bolsillos de los viales.
Hoy, los pasivos consideran el aumento como una invitación a retirarse del sistema, ya que suelen ser ellos quienes le dan mayor uso a la obra social, por el deterioro normal de la salud por la edad, como así también por años de trabajo en Vialidad, que según las funciones puede ser muy desgastante y repercutir en el físico de las personas.
Más allá de eso, la indignación apunta contra el titular de la obra social, Juan Carlos Lallana, ya que consideran que la medida atenta contra los derechos de los trabajadores, más aún con la situación que atraviesan a raíz del coronavirus.
Es más, señalan que la resolución, que rige desde el 1° de mayo, fue establecida en tiempos de cuarentena para evitar movilizaciones, huelgas o protestas de los trabajadores, que como están cumpliendo con el aislamiento, no pueden agruparse para manifestarse en contra de este aumento.

10 comentarios
Es una verguenza lo que hacen los lallana. Hace una semana nos metieron la mano en el bolsillo y ellos ni se movieron
Un desatre este tipo lallana sigue robando. Se aumenta el sueldo y se jode en la gente … Basta!
Ladrones hdep
Compañeros a no olvidarse en las proximas elecciones.
jajaja, si te pensás que la otra agrupación haría algo distinto estás totalmente equivocado, son exactamente la misma m***** con otro nombre nomás
Donde se ha visto que en una pandemia mundial te hagan un aumento de una obra social. Lallana=corrupcion
Lallana en vez de velar por los Viales vela por si mismo y por los politicos
Bien hecho los Viales se desviven por Lallana y el se les rie en la cara a los Viales
Renunciemos todos.
háganse cargo muchachos, hay muchos que viven de las migajas de lallana y lo siguen defendiendo