Personal de centros de salud denuncia que no cobran desde diciembre

Se trata de quienes están bajo el programa “Equipos comunitarios”, que no han cobrado en lo que va del año.

Enfermeros, médicos y pasantes de los centros de salud de la provincia se muestran muy preocupados con una situación que atraviesan, ya que hay algunos que no cobran desde diciembre.

Se trata de quienes forman parte del programa denominado Equipos Comunitarios, que funciona mediante becas.

Sin embargo, afirman que la última vez que cobraron fue en diciembre del año pasado, es decir que en lo que va de este año, con el agravante de que deben combatir la pandemia por el coronavirus, no han recibido ni un sueldo.

El Programa de Equipos Comunitarios está vigente a nivel nacional desde 2004 y prevé capacitación a profesionales y no profesionales de la salud, para mejorar la atención en los centros de salud.

Este programa otorga becas de apoyo de formación y económico, pero este es el punto que quienes forman parte de él denuncian no percibir desde diciembre.

El gran problema para muchos de estos trabajadores es que, justamente, están en formación, y la beca constituye su único ingreso y el programa es su única fuente laboral.

Es por ello que manifiestan una gran preocupación ya que desconocen cuándo se va a regularizar su situación y si recibirán los pagos atrasados.

Según las fuentes oficiales, el programa de Equipos Comunitarios tiene vigencia hasta 2021, aunque quienes participan de él temen que se corte antes y se queden, por un lado, sin su fuente laboral, y por el otro, sin los ingresos previstos a futuro y, mucho menos, los que se adeudan.

A pesar de esta desconcertante situación, los trabajadores siguen prestando su servicio, hoy principalmente abocado a la pandemia por el coronavirus, aunque desconocen si efectivamente el programa sigue en pie.

Entre tanto, las autoridades que deberían responder en este caso, no brindan respuestas concretas acerca de si deberían ir buscando otro trabajo o si finalmente se cumplirá con los pagos y se regularizará la situación.

Mientras, estos profesionales y no profesionales son los que reciben aplausos todas las noches a las 21, pero una vez más, de parte de las autoridades, ni un gesto de respaldo.

Dejar Comentario