Bordet, con el boleto picado, trata de llamar la atención de la nación mostrándose con Massa

El gobernador, con las arcas vacías y sin un planchado Kueider, invitó a un Massa con aspiraciones, esperando la repercusión nacional.

Este lunes llegó a la provincia el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, junto con el ministro de Transporte, Mario Meoni, y el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, para reinaugurar el tren que une Paraná con Colonia Avellaneda. Estuvieron también presentes diputados provinciales y nacionales, intendentes, funcionarios, entre otros.

Este tren ya funcionaba antes, aunque suele romperse, y es usado diariamente por alrededor de 120 personas, evidentemente, una cifra muy inferior a las más de 100 mil personas que se mueven a diario en colectivo en la capital provincial y en las zonas de Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda.

Sin dudas, con esos números, esta reinauguración no ameritaba semejante despliegue y movilización de autoridades y de recursos, ya que el acto tiene sus gastos de organización, transmisión televisiva y demás, más aun en plena pandemia.

El motivo del encuentro no era el tren en sí, que resulta intrascendente, sino la foto que tanto el gobernador Gustavo Bordet como Sergio Massa tienen como carta para mostrar ante la nación, principalmente frente a Cristina Kirchner y el presidente Alberto Fernández.

Actualmente, a nivel nacional a Bordet todos le dan la espalda, el presidente y la vice a la cabeza, pero también los ministros de peso, los legisladores y Máximo Kirchner.

El gobernador entrerriano tiene una muy mala consideración ante estas figuras luego de que rompiera el acuerdo establecido con el kirchnerismo el año pasado.

Para las elecciones a gobernador, Julio Solanas bajó su candidatura con el compromiso de Bordet de que el kirchnerismo armaría unos meses más tarde la lista de legisladores nacionales por Entre Ríos.

Pero el concordiense, con la reelección en mano, no cumplió y terminó poniendo sus propios nombres en el elenco que finalmente cosecho una lamentable derrota, lo que significó que el peronismo perdiera una de las dos bancas para senador que renovaba.

A partir de ese momento, a Bordet le hicieron la cruz, al punto tal que, en medio de los festejos nacionales en la noche del 27 de octubre pasado, no lo dejaron subir al palco para aparecer en la foto junto a los flamantes presidente y vicepresidenta electos: Alberto y Cristina.

Por ese motivo, con todos en contra a nivel nacional, Bordet se apega a la figura de Massa para usar esa carta en posibles negociaciones, sobre todo teniendo en cuenta que hasta ahora ha podido cumplir con los sueldos de la provincia porque le llega plata de la nación.

El presidente de la Cámara de Diputados, en tanto, tiene aspiraciones a llegar a la presidencia en 2023, consciente de que, con un par de intentos fallidos en sus espaldas, se va quedando sin oportunidades.

En el panorama actual, sus principales adversarios dentro del oficialismo son Alberto Fernández, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, y Massa debe comenzar a mostrar credenciales si quiere que sus posibilidades aumenten.

En el mundillo político el comentario es que si Massa deja pasar la oportunidad en las próximas elecciones presidenciales, estará muy complicado en el futuro.

Hoy presidente de la Cámara de Diputados, el tigrense ha puesto mucha gente de su sector en puestos clave, entre ellos Meoni, pero necesita sumar más adeptos.

Es por ello que el acto en Colonia Avellaneda, políticamente, era muy conveniente tanto para Bordet como para Massa, aunque para los entrerrianos el tren reinaugurado tenga un impacto prácticamente nulo, salvo para unas cien personas.

Con la foto codo a codo, Bordet envía el mensaje a la nación de que podría enrolarse tras la figura de Massa en las próximas elecciones presidenciales, mientras que el diputado muestra respaldo, aunque este provenga de alguien que a nivel nacional no pincha ni corta.

La relación entre ambos data de cuando fueron intendentes contemporáneamente, uno en Concordia y el otro en Tigre.

Ambos fanáticos del equipo que el diputado presidía, Bordet era frecuentemente invitado al palco oficial para ver los partidos, en donde no solo se charlaba de fútbol sino también de política.

Por aquellos tiempos, antes de las elecciones de 2015, Massa estaba convencido, porque algún guiño le habrá hecho Bordet, de que el concordiense sería su candidato a gobernador de Entre Ríos cuando él se presentara como candidato a presidente.

Es más, Bordet le habría comentado a sus allegados que, si Sergio Urribarri no lo elegía como el candidato por el oficialismo, él se iría con Massa.

Finalmente, Bordet fue ungido por el entonces gobernador Urribarri para sucederlo, por lo que terminó como candidato de Daniel Scioli.

Comentan que por aquel entonces, Bordet no solo dejó de ir a la cancha de Tigre, sino que tampoco le atendía el teléfono a Massa.

El tigrense, caído su principal candidato, tuvo que ponerse a buscar a otro, y lo encontró en el entonces intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, que estuvo acompañado en la fórmula por el hoy diputado Gustavo Zavallo.

A pesar de aquel desplante de Bordet, hoy los dos están muy necesitados y cada uno hace su jugada para mover fichas a nivel nacional.

El gobernador entrerriano necesita empezar a cotizar ante Cristina y Alberto, ya que hoy está muy descreído y en la nación no olvidan que rompió el compromiso con el kirchnerismo que le permitió ser reelecto.

Massa, en tanto, con la mente puesta en 2023 desembarcó en la provincia para poder mostrar la foto en la nación.

Otro dato llamativo que dejó el acto en lo político fue la ausencia del senador nacional Edgardo Kueider, que es el único representante que el oficialismo entrerriano tiene en la Cámara Alta nacional.

Además, es el único bordetista entre los legisladores, ya que Blanca Osuna responde al kirchnerismo, y Marcelo Casaretto a sí mismo. Tampoco son del sector de Bordet el resto de los presentes, como Stefanía Cora, o el intendente de Paraná, Adán Bahl.

A raíz de ello, es llamativo que Kueider no haya participado y los mentideros ya comentan que lo plancharon, aunque no se sabe el motivo.

Otro que protagonizó un hecho insólito fue el diputado nacional Marcelo Casaretto, que se ubicó entre las autoridades y fue invitado a retirarse, en plena transmisión en vivo, por una persona del ceremonial de Bordet.

Insólito: Casaretto quería figurar en el acto con Massa y lo sacaron carpiendo en vivo

Más allá de eso, la reinauguración de un tren intrascendente fue el motivo que encontró Bordet para traer a Massa y a funcionarios nacionales a la provincia, como una carta para mostrar ante las autoridades nacionales.

1 comentario

RODRIGO 2 junio, 2020 at 8:36 pm

JAJAJAJA POR MAS QUE HAGA LO QUE HAGA, BORDET NO EXISTE PARA FERNANDEZ LAMENTABLEMENTE

Responder

Dejar Comentario