La ministra de gobierno, en la previa, dispuso para su sector el manejo del Consejo de la Magistratura, a pesar de no contar con los antecedentes necesarios, una llamativa resolución hizo que Lara pique en punta, y para otro de los cargos en disputa, una abogada de su sector, santafecina, sorprendentemente, sacó un elevado puntaje.
Las sospechas del direccionamiento de uno de los Concursos públicos, de antecedentes y oposición trascendentales para la Provincia, sigue generando polémica por las gravísimas irregularidades que se vienen suscitando.
La importancia del manejo del organismo, que debe controlar todos y cada uno de los gastos que realiza la administración pública central, la legislatura, es decir, los funcionarios y, las máximas abordadas entrerrianas, ha disparado una serie de hipótesis que dan cuenta que el gobernador, Gustavo Bordet, está detrás del mismo.
Un mandatario que, se especula, en lo que resta de su gestión, a contra mano de su postulado desde que inició su primer gestión respecto de la transparencia y a las cuentas claras, no quiere ningún tipo de controles, indicándose que teme, sobremanera ,de las consecuencias administrativa y, más graves aun, de las penales determinables del chequeo de los gastos que viene realizando, más aun, luego que se conozca lo que deja la pandemia.
Recientemente este Portal se hacía eco de dicha situación que ya había sido expuesta el 28 de noviembre del 2018 bajo el título “Decretazo para que Lara presida el Tribunal de Cuentas”
El manejo del TDC, la maniobra de Bordet para eludir todo tipo de controles en el gasto público
Y es que aún sigue generando rechazo el puntaje obtenido por el actual diputado provincial, Dr. Diego Lara, tanto en el ámbito político como el judicial.
El legislador carece de cualquier tipo de trayectoria y conocimiento respecto del derecho administrativo, en general, el derecho público, es más, los profesionales del derecho sostienen desconocer absolutamente algún acto del diputado en algún fuero, nunca vieron un solo escrito presentado con la firma de Lara.
El Portal accedió a los puntos de las evaluaciones del concurso, Lara, en el puntaje de antecedentes, tenía menos que abogados preparados y con trayectoria en el propio Tribunal de Cuentas, caso del Dr. Federico Tomas, actual presidente, y de la Dra. Nanci Vinagre, asesora jurídica en el organismo.
Sin embargo, “misteriosamente”, el diputado logró quedar primero por el examen escrito, sacándose, y lea bien el lector, el máximo puntaje posible, 32 puntos, más incluso que Tomás y Vinagre que habitualmente, por sus funciones, resuelven casos como el dado a Lara para el examen.

No es la única situación del examen que llamó la atención, el Portal vio el examen de Lara (Denominado postulante LAB), lo comparó con el de Tomás (XEP), Vinagre (RBV), que quedaron en la terna, como también los que quedaron eliminados, caso de Adrián Barsanti (WAD), Héctor Bergara (SUV), Juan Carlos Arralde (ZAT), Roberto Cosundino (QHA), entre otros.
Sorprendentemente al diputado le corrigen errores ortográficos, morfológicos y semánticos, a Tomas solo errores ortográfico y de sintaxis, a ambos se le corrige un único error en la parte resolutiva.
En otras palabras, tuvo más errores que Tomás, sin embargo, no le bajaron los mismos puntos.

Asimismo, respecto a las citas doctrinarias y jurisprudenciales, fundamentales para dictar resoluciones, el diputado por ejemplo no hizo mención a doctrina, si nombró tres causas del Superior Tribunal de Justicia pero no de manera formal, es decir, con la carátula.
Por otra parte, también llamó la atención de que en el caso a resolver en el examen, determinó que existía la comisión de un delito, sin embargo, no ordenó notificar a fiscalía para que investigue.
Esta situación no es menor, Lara, de alguna u otra manera, ya demuestra como será su manera de trabajar, si detecta la posible comisión de un hecho de corrupción, la misma no llegara a la Justicia para que proceda a efectuar una investigación.
Este análisis del examen de Lara, puso en evidencia la maniobra que se venía sospechando desde que se llamó a concurso, todo indicaba que el legislador se quedaría con el manejo del TdC.
Decíamos más arriba que detrás estaba Bordet que lo apuntala, aunque, el brazo ejecutor, como suele serlo en las distintas operaciones que tienen que ver con la Justicia, como no podía ser de otra manera aparece la figura de la Dra. Rosario Romero.
Y es que Lara, desde hace algunos años, puntualmente desde que Romero reunió cierto poder en su época de diputada provincial, compartiendo recinto con el hace tres gestiones diputado, lo acaparó para el espacio político que lidera la ministra.
A partir de allí, Lara fue de Romero.
Pero las irregularidades en el concurso del Tribunal de Cuentas no fueron solo para la presidencia.
No es el único cargo en disputa, hay dos fiscalías de cuentas para abogados y una para un contador o contadora, que, conforme a los puntajes y los nombres de los postulantes parecen estar direccionadas por el sector de la ministra.
Al abrirse el llamado, fue sorprendente la cantidad de postulantes que se presentaron fuertemente vinculados al espacio político de Romero que actualmente desempeñan cargos en la cartera, caso de los Dres. Miguel Ángel Arrua Gobo, Lisandro Amavet, entre otros.
Daba la sensación que de alguna u otra manera, los cargos propuestos tenían que necesariamente quedar para el espacio.
En la terna compuesta por los mayores puntajes quedó, muy llamativamente, una abogada muy ligada a la ministra, la Dra. Mariana Baumann Moretta.
Según la información que accedió este medio, Baumann Moretta no es ni siquiera de la provincia de Entre Ríos, sino de la vecina Santa Fe, sus antecedentes académicos son nulos, así lo menciona la resolución, respecto a la especialidad su único antecedente es la participación “en la redacción y estudio de proyectos y dictámenes en temas vinculados con la especialidad concursada”, y de antigüedad en el ejercicio de la profesión, al menos en la provincia de entre ríos no registra.
Sin antecedentes de peso, al igual que Lara, la abogada santafecina, se sacó llamativamente “un excelente” en el examen escrito, es decir, la nota más alta posible, aun mas sus compañeras de terna, ambas con sobrada experiencia en el Tribunal de Cuentas.
Pero si a las gravísimas irregularidades y altísimas sospechas de direccionamiento le faltaba algo, también en la cúpula del Consejo de la Magistratura, órgano rector del concurso, aparecen dos hombres estrechamente ligados a la ministra, los Dres. Pablo Biaggini y Hernán Jorge.
Ambos, desde hace más de una década, forman parte del sector como “técnicos” de la Dra. Romero, accediendo, cada uno de ellos, a cargos, por obra y gracia de la actual titular de la cartera de gobierno, son una especie de beneficiados vitalicios de la agencia de colocación.
Las novedades provienen del resto de los concursantes, y es que, más allá de las sospechas e presentaron poniendo la fe en que las mismas no serían materializadas, sin embargo, con el correr de los plazos, ven cada vez más lejanas las posibilidades de pretender quedarse con el cargo.
Según supo el medio, fueron varias las impugnaciones presentadas por los propios concursantes dando cuenta de las gravísimas irregularidades que expone este Portal, donde, ha quedado más que claro, que, otra vez, el diablo ha metido la cola, y las hipótesis de direccionamiento para que un espacio político determinado, se quede con el manejo exclusivo del importante organismo de control.
Un Concurso extremadamente polémico, escandaloso, que, nació trunco en cuanto a la idea de transparencia y acceso democrático al estado, que, conforme a la respuesta de especialistas en la materia debería impugnarse en su totalidad y llamarse a uno nuevo.



3 comentarios
Moni Argento, teje y desteje, sugun su necesidad
Como dejan entonces que integre el jurado de concurso la Sra. SILVINA CALVEYRA que forma parte del Ministerio de Gobierno en el Consejo Provincial de Prevención Protección y Asistencia a víctimas y testigos de Trata y Tráfico de Personas ?
[…] “El diablo metió la cola, otra vez”: Siguen las gravísimas irregularidades en el concurso del … […]