- 12
- Compartidas
Se puede llegar a pagar hasta cinco veces más de lo solicitado, en un préstamo que resulta más caro que los que proponen entidades privadas.
El Sistema de Crédito de Entre Ríos Sociedad Anónima ofrece a sus beneficiarios créditos que tienen intereses que rayan con la usura.
A razón de una tasa nominal anual de un 66,30%, el crédito propuesto por Sidecreer termina siendo incluso más caro que lo que algunos bancos le ofrecen a sus clientes, que en el TNA ofrecen hasta un 20% menos.
En medio de una angustiante crisis económica que atraviesan los entrerrianos, Sidecreer ofrece estos préstamos bajo el concepto de “adelanto”, algo que resulta aberrante tratándose de un organismo del Estado, que debería velar por los intereses de los trabajadores, en lugar de exprimirlos.
Según la información publicada por la tarjeta con respecto a este préstamo, si se solicita un crédito de 10 mil pesos a pagar en 36 cuotas, la cifra que se termina abonando supera el doble, ya que es mayor a 21 mil pesos.
En cuanto al tope máximo del crédito, 60 mil pesos, se paga un total de 137.738 pesos en 36 cuotas.
Llama la atención que este llamado adelanto se lance en momentos en que el gobierno nacional otorgó créditos a tasa cero para monotributistas y al 24% para Pymes, mientras que lo propuesto por la tarjeta de crédito del Estado entrerriano para quienes no son alcanzados por esos beneficios es usurero.
Por otra parte, el sistema de Sidecreer prevé que los saldos que adeudan los usuarios de los resúmenes de SIDECREER se descuentan directamente del recibo de haberes de los trabajadores.
Es por ello que estos quedan presos del sistema, y, entre el consumo habitual de la tarjeta y el pago del crédito, terminan recibiendo en mano apenas una parte de sus haberes luego de los descuentos.
Esto se da en momentos en que existen fuertes cuestionamientos de parte de los comerciantes hacia la tarjeta, ya que adeuda cifras millonarias con los comercios.
Por ese motivo, en algunos locales ya directamente no aceptan la tarjeta, por lo que es frecuente que los activos o pasivos provinciales se lleven el mal trago de que les rechacen la tarjeta.
En medio de una crisis sanitaria y económica, la desesperación de muchas familias entrerrianas es muy grande, lo que, sumado a la falta de educación financiera y a la poca información que deliberadamente brindan quienes otorgan este tipo de créditos, puede llevar a las personas a caer en estos préstamos usureros.
Para acceder a la suma de 60 mil pesos, el usuario termina pagando seis veces más que el monto solicitado, a lo largo de 36 meses, es decir, tres años.
Este organismo estatal fue creado con la finalidad de que tanto trabajadores públicos como pasivos provinciales puedan acceder al sistema financiero sin la participación de intermediarios, que son quienes suelen aprovecharse de los más vulnerables.
Es por ello que este crédito propuesto, publicitado en las redes sociales y en la web de la empresa, es indignante, ya que en medio de esta fuerte crisis afecta a miles y miles de familias entrerrianas.
Tal y como publicó este Portal, Sidecreer se hunde, ya que no puede pagar sus deudas contraídas con los comerciantes entrerrianos, pero pretende llevarse consigo a las familias más vulnerables.
- 12
- Compartidas

7 comentarios
hay q mantener a todos los sindicos y gerentes…que tiene con sueldos de 500 mil pesos..ladrones todos..¡¡
Y el gobernador que hace?Omite como lo hace con el banco BERSA
HAY QUE PAGAR EL SUELDO DEL SANGANAJE A DEDO
TOTAL EL EMPLEADO EN SERIA DESESPERACION ECONOMICA ACUDE IGUAL SON DE TERROR INDIGNIDAD JUSTICIALISTA
Lo que toca kaplan lo destruye
tendriamos que mirar la mutual policial que tantos rehenes tiene
Vergonzozo!