- 3
- Compartidas
El despilfarro de los fondos públicos ya no tiene parangón, en plena pandemia, con una crisis económica histórica en la Provincia y medidas de ajuste a trabajadores y jubilados vigentes, en el organismo que se deben sueldos de varios meses, se abonan suculentos montos por un lujoso inmueble deshabitado.
Este lunes este Portal se hacía eco de un nuevo hecho aberrante de despilfarro de fondos públicos suscitado en la Dirección Provincia de Vialidad con el recientemente designado director Sub Administrador en la Dirección Provincial de Vialidad, Rubén Cergneux.
En plena pandemia y a pesar de la emergencia, el pasado 15 de abril, Cergneux dio inicio a los trámites para que el Estado provincial, es decir, los contribuyentes, le paguen el alquiler de una vivienda en Paraná y todos los gastos que eso genera.
El funcionario, oriundo de San Justo, departamento Uruguay, de donde fue intendente, para ejercer el cargo en la capital provincia, además de un abultado sueldo, exigía todos los gastos cubiertos, por el Estado, claro.
La publicación generó un gran revuelo, provocando que desde otra área del Estado informen, con bronca e indignación, una situación similar.
Al presidente del IAFAS, Silvio Vivas, a pesar de que hace más de 150 días no se encuentra en la capital entrerriana, es más, ni siquiera en la provincia de Entre ríos, el bondadoso Estado provincial le está pagando suculentas cifras por el alquiler, expensas y demás gastos locativos por el suntuoso inmueble en una exclusiva zona residencial de parama que no habita.
Algunos dicen que el canon locativo por la lujosa residencia no baja de los 200 mil pesos mensuales, otro hablan de 150 mil, la cifra exacta se desconoce porque la transparencia en la Provincia de Entre Ríos, es decir, en que destinan los fondos públicos los funcionarios, no se quiere publicar.
Lógicamente, los exorbitantes montos si se decidiera conocer, serian el sustento de varias presentaciones judiciales por parte de los trabajadores como también cualquier otro ciudadano por las gravísimas inconsistencias o contradicciones del Estado, que por un lado, asegura una emergencia económica y financiera producto de un gran desfasaje entre el debe y el haber, y, por otro, despilfarra a más no poder en beneficio exclusivo de funcionarios, parientes, amigos y socios.
Esta realidad sucede en cada recoveco de la administración centralizada, organismos y empresas del estado.
Uno ejemplo claro y concreto es el Instituto de Ayuda financiera a la Acción Social (IAFAS), con el aislamiento, la generalidad de sus trabajadores e incluso jubilados, comenzaron a ver menguados sus ingresos.
En el organismo sus autoridades no daban respuesta a los constantes reclamos, sostenían que no contaban con los fondos para pagar íntegramente haberes.
Los más afectados sin dudas fue el personal de IAFAS asignados a los Casinos. La cuestión en este caso era grave por la insistencia, estos privados fueron beneficiados por el Estado Nacional para que abonen los sueldos mediante el ATP, un porcentaje se hace cargo el Gobierno Nacional y otro el empleadores de las distintas firmas con asiento en la Provincia.
Los ATP llegaban, sin embargo, las firmas del juego, no ponían su parte o lo hacían de manera incompleta, la incongruencia provenía de los millonarios patrimonios de los privados, a pesar de sus enromes fortunas, sostenían no tener dinero.
el paradigma sin dudas lo constituye el Casino Victoria S.A. de Daniel Mautone, quien amaso en todo este tiempo una fortuna invaluable, sin embargo aún les debe a sus empleados.
Los empleados de IAFAS asignados a Casino no son los únicos, como decíamos, la generalidad de los estatales del organismo están afectados en sus ingresos, tanto activos y pasivos.
Existieron marchas incluso en las puertas del IAFAS, reclamos formales, sin embargo el presidente del organismo, Silvio Vivas, y ninguno de los directores aparecían para resolver el agudo conflicto.
Incluso existieron amparos en la justicia, algunos con respuestas positivas, otros, con reveces, dejando en claro que el ajuste, al menos en IAFAS, comenzó antes de que la legislatura aprobara la ley de emergencia de Bordet.
Hoy el drama de los trabajadores sigue sin respuestas, la realidad económica del IAFAS es nefasta, aunque, en parte.
La desaparición de Vivas, quien se sabe que no reside en la ciudad de Paraná, siendo de público y notorio conocimiento este hecho, fue manifiesta con el aislamiento decretado en marzo, sin embargo, ya varios días previos a la cuarentena, el presidente no estuvo en Paraná.
A pesar de esto, y muy en contradicción con la crisis económica argüida por las autoridades del organismo, a Vivas se le abona religiosamente el canon locativo de la residencia que habita –cuando esta- en la capital e entrerriana.
Miles de pesos –como ya se mencionó, algunos sostienen que superan los 200 mil – mensuales de fondos públicos destinados a un lujoso inmueble en Paraná que desde hace 150 días aproximadamente no se habita o lo que es peor, habita alguien que no tiene relación con el estado.
Se trata de un piso completo en uno de los edificios más caros en una exclusiva zona residencial de la ciudad (córdoba entre Malvinas y Garay) por el que el organismo desembolsa cifras de varios ceros en concepto de alquiler, más todos los servicios, expensas, etc.
Fondos públicos exorbitantes a los cuales deben adicionarse los suculentos sueldos, viáticos, y demás gastos reservados por no concurrir a trabajar desde febrero del 2020.
Entre tal periodo a la actualidad, se sabe por los propios trabajadores del IAFAS, Vivas apareció una sola vez en una video conferencia en la que se dirigió a sus empleados desde un lugar inhóspito del país.
Mientras tanto los trabajadores y jubilados del organismo padecen las consecuencias de la mala administración de fondos público, con un Estado que despilfarra, decreta ajustes y vuelve a despilfarrar en beneficios exclusivos de los millonarios funcionarios.
- 3
- Compartidas

1 comentario
No hay gente idonea en nuestra ciudad o q hay detras de esta persona y de este nombramiento para q se le pague tanto?? No somos giles!