El monto está destinado a cubrir los meses de octubre, noviembre y diciembre del año pasado, y se pagó días antes de que se aprobara la Ley de Emergencia.
El gobierno de la provincia de Entre Ríos giró fondos por más de 3 millones de pesos al titular de la Asociación de Trabajadores del Estado para solventar los gastos de funcionamiento del jardín Acunate.
Según se publicó en el Boletín Oficial este martes 21 de julio, la suma es para cubrir tres meses, que van desde octubre a diciembre del año pasado.
A pesar de que se publicó de manera oficial este martes, la resolución data del 22 de junio, días antes de que se votara la Ley de Emergencia enviada por el Ejecutivo a la Legislatura provincial.
La normativa suscitó una gran polémica entre los trabajadores y jubilados, ya que recorta considerablemente sus ingresos, con el argumento oficial de que hoy el Estado provincial no tiene fondos para funcionar.
Días antes de que la ley fuera aprobada tanto por Diputados como por Senadores, la provincia le envió la suma de 3.300.000 pesos a Oscar Muntes, secretario general de ATE, para pagar tres meses de gastos del jardín.
Según figura en el Boletín Oficial de este martes 21 de julio, el Ejecutivo provincial otorga un “subsidio por la suma total de $ 3.300.000, con destino a solventar los gastos que demandó el funcionamiento del Jardín Maternal “Acunate”, durante el período comprendido entre los meses de octubre a diciembre de 2019, incluido el 2° sueldo anual complementario del personal que presta servicios en el citado Jardín Maternal”.
Esta resolución se enmarca en un convenio firmado en el año 1995 por el entonces gobernador Mario Moine y quien era secretario general de ATE, Edgardo Masarotti.
A través de ese acuerdo, el Estado entrerriano asumió el costo del pago de salarios, cargas sociales y mantenimiento de la sede del jardín, destinado a los hijos de trabajadores del Estado de entre 45 días y 4 años.
El gremio venía realizando algunos reclamos por demoras en los pagos al gobierno provincial y lo llamativo del caso es que lo que no se pudo abonar en diciembre del año pasado, se pagó seis meses después, días antes de que la provincia fuera declarada en Emergencia sanitaria y económica, en el marco de una profunda crisis.


5 comentarios
Ahora comprendo porque ATE no sale a defender a los empleados públicos u jubilados provinciales. Es porque los tiene prendidos con este subsidio. Vergüenza debe darles a los gremialistas., Chupasangre.
NI CHISTAN LOS GRASAS, ACA TENES POR PLATA BAILA EL MONO.
Sindicalistas mas corruptos q los politicos..quierene estar ambos lados del mostrador..concejal d bahl..!!
Cuantos niños asisten a guardería
Cuanto personal lo asisten?
Deseo información para una comparación
Duele y mucho ,ese jardín existe gracias a Lambarri, el más grande que hubo en ATE…