Reconocen que los alimentos de Desarrollo Social en Nogoyá se almacenan en una propiedad privada

En una entrevista con un medio local, una persona salió a reconocer que ella alquila el inmueble en donde se guardan los bolsones para los municipios y juntas de gobierno, desligando a funcionarios y legisladores.

Una gran polémica se suscitó en Nogoyá a raíz de la denuncia de los vecinos de que una propiedad privada era utilizada para almacenar alimentos pertenecientes al gobierno provincial, según publicó el periodista local Maximiliano Medrano.

Al respecto, María Rosa ‘Chochi’ Vergara, llamó a un medio local con el interés de desligar a las autoridades o funcionarios del gobierno y a los legisladores provinciales.

En la nota, Vergara confirmó que la radio que funciona en esa casa es de su propiedad y que el inmueble está alquilado por ella. Además, agregó que “tengo el contrato para demostrarlo y demás”.

‘Chochi’ ratificó que en el lugar “se guardan los bolsones de comida o mercaderías que son para las juntas de gobierno” y también reconoció que pertenecen al ministerio de Desarrollo Social.

En ese sentido, declaró que allí se almacenan los alimentos “hasta que las juntas y municipios los pueden retirar”.

Por otra parte, remarcó que la radio que funciona en el inmueble no tiene nada que ver con el ex diputado José Ánge Allende, como en un momento había circulado, y recalcó con firmeza que “se jubiló, déjenlo tranquilo”, haciendo referencia al ex legislador que enfrenta una causa judicial por enriquecimiento ilícito.

De todos modos, aclaró que “trabajé y trabajo y hasta el día que me muera voy a trabajar políticamente con Allende”.

“Los bolsones vienen de la provincia, del ministerio de Desarrollo Social. Llegan todos juntos para todos los municipios y juntas de gobierno”, destacó la dirigente.

Esa es la gran pregunta: ¿por qué se almacenan alimentos pertenecientes al gobierno provincial en un inmueble de propiedad privada?

Esos alimentos son comprados por el ministerio de Desarrollo Social, que recientemente gastó más de 65 millones de pesos para adquirir módulos alimentarios para las personas más carenciadas de la provincia.

Ese dinero se obtiene en parte de los fondos recaudados con la recientemente sancionada Ley de Emergencia, que recorta los ingresos de trabajadores y jubilados para mantener el Estado provincial en funcionamiento.

En medio de esa Emergencia, en Nogoyá, una persona reconoció que los alimentos que el gobierno provincial adquiere para las familias más necesitadas, se almacenan en una propiedad privada, apresurada por desligar a los funcionarios, legisladores y ex legisladores provinciales.

 

4 comentarios

Noelia Marzo 24 julio, 2020 at 1:41 pm

Que verguenza que pasen estas cosas, que hagan política con esto, xq tiene que repartirla esta sra si no es funcionaria?? ya basta de sacar provecho con las necesidades q estamos todos pasando

Responder
Cecilia 24 julio, 2020 at 3:32 pm

Que se puede decir sacarle la comida a los que menos tienen es ser Una PORQUERIA

Responder
Tito sueldo 24 julio, 2020 at 6:03 pm

Casa corrupta de upcn dan vergüenza, son gorilas …

Responder
Tito sueldo 24 julio, 2020 at 6:03 pm

Si son católicos hay que excomulgar ,y si están afiliados desafiliación ya !!!!

Responder

Dejar Comentario