A la desocupación, el ajuste, la crisis institucional y económica se suma el gravísimo daño ambiental y a la salud, mientras tanto el bordetismo provoca a los vecinos con un video explicando que no puede “hacer nada”
La jornada de este domingo, nuevamente se vio teñida por la desidia del Gobierno Provincial, dramática situación que continua este lunes.
Ya no es negligencia, al menos se percibe otra cosa, sino una verdadera intención de no controlar, de no evitar, o en otras palabras, parece que las autoridades incluso permiten y foguean la quema de pastizales en las Islas de Delta del Paraná.
Este Portal lo viene exponiendo, los focos empezaron en marzo, comenzando allí las primeras denuncias penales, continuaron, el Gobierno no cesó con las omisiones, para junio la cuestión se tornó dramática, porque en Rosario, San Lorenzo, Arroyo Seco y localidades aledañas básicamente no se podía respirar por los nuevos incendios.
Tal fue la gravedad de la situación que tuvo que intervenir el Ministerio de Ambiente nacional, el cual sentó al Gobierno entrerriano y al santafecino para que acuerden ponerle fin a las quemas, el más comprometido fue la gestión de Bordet, lógicamente porque toda la extensión insular es de su jurisdicción.
No hubo acuerdo que valga, para que el Gobierno de Bordet actuara en los controles y, fundamentalmente en la evitación, “las medidas estatales” consistieron –y nunca mejor dicho- en una “venta de humo”, denuncias penales, querellas y demás que en nada, absolutamente nada, contribuyen a impedir los incendios.
De manera paralela, vecinos y asociaciones ambientalistas demandaban al Gobierno entrerriano para que haga y, los funcionarios santafecinos y rosarinos, empezaron a salir a responsabilizar exclusivamente al mandatario provincial y sus funcionarios, como también a la justicia federal.
Y es que, para los ciudadanos no está para nada claro, porque, si se tiene los nombres de los propietarios de las islas quemadas y si se tienen los nombres de las autoridades provinciales con los deberes específicos sobre el ambiente y el control, la Justicia Federal con asiento en la Provincia, tampoco actúa.
En el medio aparecieron fuertes trascendidos, funcionarios, legisladores y ex funcionarios y ex legisladores entrerrianos también figuran en la lista de dueños de las Islas incendiadas, aunque, llamativamente no se dan a conocer de manera oficial.
Ahora las explicaciones de la inercia de la justicia para los ciudadanos frentistas empiezan a manifestarse.
Este fin de semana otra vez hubo incendios, y como viene sucediendo, Rosario fue quien padeció el humo, aunque también llegó a localidades bonaerenses.
“Existen 2 millones de personas afectadas”, sostuvo este domingo el intendente de Rosario, dentro de las cuales figuran con afecciones respiratorias, que este fin de semana de nuevo padecieron la imposibilidad de respirar por las quemas, desconociéndose aun los perjuicios que el humo les provocará en la salud.
Rosario y sus aledañas no son las únicas ciudades afectadas, sumándose este fin de semana localidades de partidos bonaerenses.
Las redes sociales se invadieron –otra vez- de quejas, denuncias, insultos, bronca y más bronca contra Bordet y las autoridades entrerrianas, mientras esto ocurría apareció un video institucional del Gobierno que fue interpretado ni más ni menos como una provocación.
“Hay un millón de hectáreas, es una superficie muy considerable. Entre Victoria y Rosario hay una distancia de 60 kilómetros de islas, son inaccesibles, es una superficie de muy difícil acceso, tanto cuando el rio está bajo, y peor cuando esta creciente”, se manifiesta en el video institucional, agregando “es todo complicado”.
Las expresiones son interpretadas lisa y llanamente como una explicación de que el Gobierno puede hacer nada en las Islas, demostrando la total incapacidad de las autoridades provinciales frente a las quemas, a pesar del abultado presupuesto.
Para el ejercicio 2020, la ley de presupuesto previo, para las medidas de protección ambiental, $130.092.000, los cuales se desconocen a la fecha en que fueron aplicados, aunque está claro que para las islas no.
Asimismo, es dable mencionar que, la Provincia tiene un presupuesto en comunicación –para ese tipo de videos donde se explica la desidia- de $320 millones de pesos, esto solamente en el pan anual de publicidad oficial, al cual hay que adicionarle otros 500 millones que se destinan al Ministerio de Comunicación.
1000 millones de pesos entre programas y pauta oficial, para decir que “está todo bien” mientras la Provincia se incendia, fondos públicos que se podrían haber aplicado al combate del fuego, a la prevención, sin embargo no se hacen y encima se justifican en la falta de recursos.
Hoy no hay obras, no hay clases, no hay transporte, no hay actividad comercial, no hay turismo, no hay termas, no hay Casinos, no hay absolutamente nada, sin embargo la pauta sigue emitiendo órdenes de pago, siguen ingresando a diario infinidad de facturas por publicidad, con montos interesantes.
En medio de los incendios, aparece un video donde, para colmo, el Gobierno parece justificar a los privados “El productor ganadero utiliza la quema como una técnica de refinamiento de pastura”.
Y no solo eso, también fundamenta la desidia luego de que los incendios se producen “sancionar es difícil, por la accesibilidad y poder determinar en el momento concreto el incendio”
Pero si algo le faltaba, insistimos, el video se dio a conocer este domingo, en el mismo momento que los Rosarinos no podían respirar, el Gobierno, mediante este video en las redes sociales, le pedía colaboración a Santa Fe, responsabilizando a dicha Provincia de alguna manera para que convoque y responsabilice a los privados con domicilio en la misma.
Sobre los privados con domicilio en Entre Ríos, donde existen funcionarios, legisladores ye x legisladores, de por sí o por interpósita persona (testaferros), que poseen grandes extensiones de islas, no dijo absolutamente nada y tampoco actúan.
Imágenes de la mañana de este lunes, gentileza Rosario 3

1 comentario
Que se puede esperar de este gobierno que lo unico que hace es nombrar nuevos funcionarios con sueldos de lujo…..para un pais pobre…..
Bordet muestra lo que es….un peronista que solo hace crecer un Estado inservible e inutil……