Bordet responsabiliza a Bordet de la catástrofe sanitaria en Paraná: “Si hubiéramos tenido el sistema de salud anterior a marzo, hoy la capacidad estaría colapsada”

Se desconoce si fue un furcio, un error del ejército de troles, de comunicación o sincericidio, lo cierto es que el mandatario provincial se olvidó que hace 4 años y 8 meses que gobierna

17 mil millones de pesos fue la cifra total del presupuesto para el Ministerio de Salud de la Provincia  presupuestado para el ejercicio 2020.

Eso en diciembre 2019, en la actualidad el Gobierno provincial manifiesta haberlo ampliado, al menos en eso justifica un ajuste atroz a los bolsillos de trabajadores y jubilados y la falta de políticas públicas destinadas a los más castigados de esta pandemia, los privados.

Pero, vamos un poco más para atrás, Gustavo Bordet asumió en diciembre del 2015, desde ahí a la fecha el presupuesto para la salud pública entrerriana creció considerablemente.

Para el ejercicio 2016 la cifra era de 4 mil millones, en el 2017, 6 mil millones, en el 2018, casi 8 mil millones y el año pasado la cifra trepo a los 11 mil millones.

Las cifras en moneda nacional dan cuenta que la inversión creció, sin embargo, no se puede dejar de lado el valor del dólar, y es aquí donde resulta notoria la degradación del presupuesto de la gestión bordetitsa en salud.

Aquellos 4 mil millones de pesos representaban para la época 266 millones de dólares del presupuesto para el ejercicio 2016, 400 millones de dólares para el 2017, 470 millones de dólares para el 2018, bajando abruptamente para el 2318, donde el presupuesto en razón del dólar fue de 289 millones.

Para el actual, teniendo en cuenta que el presupuesto se sancionó en noviembre del 2019, aquellos 17 mil millones representan 232 millones de dólares.

 

Al gobernador y a sus legisladores, como se puede apreciar, paulatinamente les dejó de importar la salud de los entrerrianos.

Más allá de esto, a la hora de contabilizar camas, respiradores, salarios dignos de los profesionales sanitarios, los montos manejados debieron alcanzar y sobrar,

Sin embargo, a pesar de los 30 mil millones de pesos en cuatro años de gestión o en dólares 1187 millones de dólares, en los hechos esta cifra descomunal se reducen en tan solo 30 respiradores para Paraná, al menos esa era la cantidad que se dejaba ver de los reportes oficiales del sistema de salud provincial.

Las números son aún peores si se piensa en toda la provincia, con una población de mas de un  millón de habitantes, en todo su territorio, y tras las medidas de COVID de marzo, solo existen 115 camas en los efectores públicos.

Es decir, hasta marzo, eran menos, con la pandemia treparon a 115 camas en las unidades de terapia intensiva de la provincia.

Estos números provienen de declaraciones realizadas por la propia ministra de salud Sonia Velázquez.

La pregunta es obligada, con 17 mil millones de pesos disponibles y medidas de ajutes desplegadas por la pandemia, ¿Qué hizo la gestión provincial en estos 6 meses de pandemia? Lamentablemente, hoy es visible en los hechos, absolutamente nada.

La capital entrerriana, que desde el momento cero de la pandemia se perfilaba como la que mayor cantidad de casos reportaría, hoy está totalmente colapsada, no hay más camas, no hay disponibilidad de respiradores, no se realizan más hisopados, el diagnóstico para las sospechas de COVID terminó siendo por teléfono conforme a los síntomas que manifieste el paciente, así lo han denunciado desde distintos puntos de la ciudad.

Lo peor de esta catástrofe es que fue hartamente anunciada en marzo. Este Portal desde entonces ha publicado que el Gobierno estaba más preocupado por cumplir sus compromisos políticos que por atender la salud de los entrerrianos.

La sentencia lapidaria contra el Gobierno provenía de la infinidad de decretos con designaciones de funcionarios públicos de los que se ha hecho eco este medio.

Asimismo desde distintos nosocomios de la provincia, el personal sanitario se pronunciaba, con denuncias, sobre la misma problemática.

Los insumos sanitarios ya escaseaban en marzo, aparte a los trabajadores se los estaba ocupando con turnos excesivos, y para colmo, precarizados y sin elementos de protección personal.

Toda esta catástrofe, que no es nueva, sino que hoy explota, había sido anunciada, pero ni el gobernador ni ninguna otra autoridad se encargó de revertir la deplorable situación.

Por eso sorprenden en demasía las declaraciones públicas del gobernador Bordet de este jueves, luego de la reunión vía zoom que mantuvo con el presidente, Alberto Fernández y parte de su gabinete nacional.

“Analizamos hoy con Alberto Fernández, Wado de Pedro, Carla Vizotti, Santiago Cafiero y los gobernadores de otras provincias la evolución de la pandemia y las medidas a tomar para proteger la salud, y si algo no podemos hacer es subestimar los efectos de este virus en las personas”, comienza el posteo de Bordet en las redes.

Lo que sigue se desconoce si es producto de un furcio, un error del ejército de troles, de comunicación o sincericidio, lo cierto es que el mandatario provincial demuestra haber olvidado que hace 4 años y 8 meses que gobierna y que el presupuesto debería haber alcanzado y sobrado al menos para aumenta la capacidad de respuesta de los hospitales y centros de salud para darle batalla al COVID.

“Si bien la propagación en nuestra provincia nos hace encender las luces de alerta, también es necesario destacar que si hubiéramos tenido el sistema de salud anterior a marzo”.

Su llamativa declaración no queda ahí, agregando el mandatario “…hoy la capacidad de la red de servicios de salud estaría colapsada”, denotando que continúa negando la realidad al menos de la capital entrerriana donde verdaderamente el sistema sanitario explotó.

Las manifestaciones negacionistas lamentablemente para los entrerrianos que está padeciendo las consecuencias de la desidia continuaron.

“Esto habla a las claras de la inversión que se hizo en este tiempo y que permitió enfrentar el desafío de esta pandemia. Sin embargo no podemos dejar de lado el crecimiento sostenido de los contagios que llevó la positividad en la provincia al 44 por ciento”.

Y si de inversión se trata necesariamente hay que repasaran los comunicados de prensa del gobierno provincial.

En mayo el propio Gobierno manifestaba haber “volcado” 400 millones de pesos en el sistema sanitario para atender la pandemia, es decir, solo el 2% del presupuesto total (17 mil millones) para la salud pública.

Estamos iniciado septiembre, ya casi termina el año, la pregunta obligada, en plena catástrofe sanitaria, con los casos en aumentos a diario, no puede ser otra ¿Dónde están los miles de millones restantes? Porque en los hospitales y laboratorios está claro que no.

14 comentarios

Guille 30 agosto, 2020 at 3:01 pm

Interesante análisis. La verdad… bien.b

Responder
tristan 30 agosto, 2020 at 3:17 pm

verso, verso y mas verso, asi son los chamuyos de bordet

Responder
mario 30 agosto, 2020 at 3:58 pm

Tal vez el hombre estaba un poco olvidado cuando emitió esas palabras che

Responder
Romero 30 agosto, 2020 at 5:36 pm

Y de la catástrofe educativa no dijo nada?

Responder
Dante 30 agosto, 2020 at 6:04 pm

Tiene razon bordet …. de hecharle la culpa al otro bordet capaz que el otro era un marciano disfrasado…. guardaaa…

Responder
salvador correa 30 agosto, 2020 at 7:11 pm

pero por supuesto que puede ser verdad si este vive en una nube de pedos

Responder
Mirta Faure 30 agosto, 2020 at 8:11 pm

Bordet se olvida de dónde proviene ?. Su antesesor fue Urri, qué nos dejó?… Deudas….se choreó todo

Responder
Mirta Faure 30 agosto, 2020 at 8:13 pm

No olvidar: el hospital La Baxada lo dejó a medio hacer…y ahí quedó… Tuvo el » tupé de inaugurar lo» en dos oportunidades, y sin terminar

Responder
Mirta Faure 30 agosto, 2020 at 8:16 pm

Bordet se olvida que Macri le mando millones para terminar ese hospital, además de salvarlo de deudas que recibió; pero él se olvidó

Responder
Mirta Faure 30 agosto, 2020 at 8:19 pm

No olvidarse que Bordet nombra a 55 cargos políticos al santo pedo…¿ Cómo no lo invirtió en salud?

Responder
Pirincho 30 agosto, 2020 at 9:13 pm

Andate Bordet con toda tu lacra de funcionarios

Responder
Jorge 31 agosto, 2020 at 9:02 am

Recién se dan cuenta que no puede subestimar al virus y se le prenden las luces, cuando en enero, Europa y Asia ardían por el covid.

Responder
Juan 31 agosto, 2020 at 4:28 pm

Que bordet hable de los 44 cargos que nombró hace poco en plena pandemia. Mientras las escuelas y hospitales se caen a pedazos.

Responder
Siomara 1 septiembre, 2020 at 11:17 pm

Quien habra sido el imbecil que gobernaba antes ??? ????

Responder

Dejar Comentario