Confirmado: Paraná retrocedió de Fase del aislamiento

El Gobierno nacional estableció que Paraná, Colonia Avellaneda, Oro Verde, San Benito y Gualeguaychú se encuentran bajo aislamiento social y obligatorio, según publicó el Boletín Oficial de la Nación.

El Gobierno nacional oficializó este lunes la prolongación hasta el 20 de septiembre del distanciamiento y asilamiento, es decir, el retroceso de fase en Paraná y otras localidades, como anticipó este Portal.

El Decreto 714/2020, publicado este lunes en el Boletín Oficial, establece una nueva extensión de la cuarentena flexibilizada y definió que Paraná, Colonia Avellaneda, Oro Verde, San Benito y Gualeguaychú se encuentran bajo aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).

decreto aislamiento

Mientras tanto, el resto de las localidades y departamentos entrerrianos siguen como hasta en momento: En fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

Se aguarda para las próximas horas el anuncio del gobierno provincial y los municipios comprendidos para definir qué actividades quedarán habilitadas, aunque la norma nacional establece diversos rubros que quedan expresamente prohibidos. Ocurre que «en los partidos y departamentos de hasta 500 mil habitantes, los Gobernadores están autorizados a disponer nuevas excepciones o a limitar aún más la circulación de acuerdo a la situación epidemiológica particular del lugar».

Además, en esta definición quedaron el Área Metropolitana de Buenos Aires, conformada por la Ciudad y 35 partidos bonaerenses. También el departamento de General Pueyrredón fue incluido en el listado, con Mar del Plata como ciudad más importante.

El aislamiento alcanza «exclusivamente para las personas que residan o se encuentren en los aglomerados urbanos y en los departamentos y partidos de las provincias argentinas que no cumplan positivamente los parámetros epidemiológicos y sanitarios establecidos».

El resto del país se encuentra, en principio, en el régimen de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO).

 

Reuniones sociales

El artículo 26 introduce el permiso para la celebración de «reuniones sociales de hasta de 10 personas», siempre que se realicen «en espacios públicos o de acceso público al aire libre».

De todas maneras, el decreto recuerda que las autoridades provinciales y locales reglamentarán esta autorización. La Provincia de Buenos Aires ya adelantó que no lo permitirá en los partidos del AMBA, mientras que la Ciudad solo lo habilitará en parques y plazas.

En cualquier caso, el Gobierno nacional establece que los asistentes a estas reuniones sociales deben cumplir con la distancia mínima de dos metros, el uso de tapabocas y con los protocolos.

Acompañamiento de pacientes

Por último, en el artículo 27 llega la otra novedad. «Deberá autorizarse el acompañamiento durante la internación, en sus últimos días de vida, de los y las pacientes con diagnóstico confirmado de COVID-19 o de cualquier enfermedad o padecimiento», indica el decreto.

Estos encuentros deberán seguir «un estricto protocolo de acompañamiento de pacientes que resguarde la salud del o de la acompañante». Además, se les requerirá a los acompañantes el «consentimiento previo, libre e informado.

Dejar Comentario