Luego de que la provincia diera marcha atrás con las habilitaciones en Paraná, bares, restaurantes, gimnasios y comercios lanzaron la convocatoria para este martes 1° de septiembre a las 12.
El gobernador Gustavo Bordet anunció este lunes junto con el intendente Adán Bahl, el regreso de la ciudad de Paraná a la Fase 3 del aislamiento social preventivo obligatorio, que se publicó en el Boletín Oficial de la Nación.
Por este nuevo DNU, los bares y restaurantes solo podrán funcionar bajo la modalidad de envíos o de retiro del producto en el comercio, mientras que los gimnasios, salas de entrenamiento y demás, deberán volver a cerrar sus puertas.
A raíz de ello, emprendedores, empresarios y trabajadores privados de este tipo de actividades convocaron a una manifestación frente a Casa de Gobierno para este martes 1° de septiembre a las 12.
En una tensa conferencia conjunta, Bordet y Bahl hablaron de las nuevas restricciones
Allí, exigirán que se les permita trabajar, ya que muchos están padeciendo enormemente las consecuencias económicas de no poder ejercer su actividad.
Además, luego de que se conocieran las nuevas restricciones, la Cámara de Comerciantes del Microcentro emitió un comunicado:
“En relación al DNU Nº 714/20 publicado anoche en que se declara en aislamiento social, preventivo y obligatoria (FASE 3) hasta el 13 de septiembre inclusive al área metropolitana de Paraná (Capital, San Benito, Colonia Avellaneda y Oro Verde), el gobierno provincial acordó habilitar bajo estricto protocolo sanitario (además de los servicios esenciales definidos en la norma) el COMERCIO MINORISTA, obras de construcción privadas y públicas, la actividad industrial, servicios profesionales liberales, colegios profesionales y cajas forenses, y oficios, entidades bancarias. Mientras que bares y restaurantes funcionarán en este período con modalidad delivery y take away.
Asimismo, el gobierno provincial, junto a las autoridades municipales dispondrán de controles en rutas, accesos y espacios públicos para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Cualquier novedad que complemente y/o modifique esta información, será comunicada por este medio.
Por otro lado y ante la dramática situación de los colegas gastronómicos que otra vez vuelven a la etapa de prohibición de locales abiertos, nos solidarizamos con ellos, nos sumamos a sus reclamos y apoyamos las medidas que consideren necesarias llevar adelante”.
La que se convoca para este martes será una nueva marcha contra las medidas que el gobierno provincial dispuso por el coronavirus, ya que hasta el momento se habían registrado varias tanto de empresarios gastronómicos y hoteleros como de los gimnasios, pidiendo para volver a trabajar.
Luego de numerosos reclamos, finalmente habían podido volver a abrir sus puertas bajo estrictos protocolos, pero a partir de este lunes deberán cerrar nuevamente, a raíz de los numerosos contagios que se registran en Paraná.

4 comentarios
hagan testeos y adaptaen las instalaciones en los hospitales y dejense de romperle ñlas bolas a la gente que no puede mas
Tendrìan que copar las plazas y echar a los feriantes mayoristas estafadores.
El pueblo ya no aguanta más y el ife ya no alcanza.
Ellos hacen las cagadas y pagamos los platos rotos nosotros, dejense de joder y laburen locos