Pedido de informes a Lara: En la previa de su designacion, sus bienes y los millones en contratos en la mira

El diputado y casi presidente del TdC deberá responder sobre su patrimonio desde que ocupa una banca e identificar a quienes les destinó los millones de pesos asignados para sus contratados.

Sin dudas Diego Lucio Nicolás Lara ha sido el protagonista, política e institucionalmente, de la semana, por el bochorno que representa su concurso público para la presidencia del Tribunal de Cuentas.

El proceso de designación a través del Consejo de la Magistratura nació irregular, ni bien se supo que el legislador integraba la nómina de aspirantes a tamaño cargo,  socialmente se determinó de que el mismo estaba armado para Lara.

Detrás del montaje, como autores del mismo, aparecían el gobernador Gustavo Bordet y su ministra de gobierno Rosario Romero.

Bordet, iniciando sus últimos años al frente de la provincia, necesitaba en la presidencia del único organismo que puede controlar en que ha gastado los fondos públicos.

Romero, como suele hacerlo, lo convenció que si su sector manejaba del TdC habría protección, Bordet le creyó, eligiendo la ministra al diputado provincial.

Con el transitar del concurso aún fue más notorio el montaje, si hasta el jurado designado tiene conexión con la ministra, uno de los ejemplos lo representa el nombre de Silvia Calveyra, muy cercana a Romero.

Postulante propio, consejo de la magistratura propio, jurado propio, todos y cada una de las instancias pertenecen al sector de la ministra de gobierno.

Para mayores, al legislador, ni en el ámbito profesional ni en el institucional suma adeptos, en el primero lo ignoran ya que no existen registros del ejercicio en la abogacía, en el segundo le sindican su ausencia de conocimientos y experiencias en organismos de control.

Sobre este segundo punto dio muestras, en la entrevista personal que dio a conocer este Portal se manifestó titubeante, incluso tartamudeó, impreciso, redundante, falto de conocimientos académicos y, lo que es grave, con una postura en contra de la transparencia.

Esta marcada tendencia que habla a las claras de cómo será el organismo bajo su mando, vale decir, con “vistas gordas”, “selectivo en las investigaciones”, “de doble vara”, en síntesis, en nada asemejable a un organismo que debe velar por los intereses de la Provincia mediante el control del gasto que realizan los funcionarios y funcionarias y luchas contra la corrupción.

En este sentido, y en virtud de que la Legislatura, protagonista por cierto del escándalo judicial por los contratos truchos, no da a conocer la información publica atinente al dinero que maneja, en sus pasillos ronda un pedido de acceso a la información pública que pone en la mira “la transparencia” de Lara.

La solicitud es de un ciudadano de la capital entrerriana, el cual, ejerciendo su derecho a la información publica, quiere conocer el patrimonio del diputado.

Más puntualmente, que declare con que bienes ingresó a la cámara con sus montos y cuales fue adquiriendo por su paso por la Legislatura hasta la actualidad.

Recordemos que tras haber sido intendente en dos oportunidades, del 2003 al 2011, Lara desembarcó en la cámara baja y desde entonces –tras casi una década- fue inamovible en su sillón.

Luego de tres gestiones como diputado el ciudadano busca saber en qué magnitud creció su patrimonio.

No es la única cuestión que se desconoce del legislador, el acceso a la información publica también a punta a correr el velo sobre las contrataciones de personal que ha realizado.

Es por ello que se lo interroga sobre la cantidad de fondos públicos asignados en concepto de “contratos”, identificando una por una a las personas que ha vinculado a su despacho en sus tres años de gestión.

No es el único pedido de acceso a la información pública que tiene a Lara como objetivo, por estas horas también da vueltas otro que cuando se dé a conocer generará pánico a más de uno.

Si bien en la entrevista personal Lara dio muestras cabales de que lo suyo será, cuando Bordet lo designe, una conducción para nada tendiente a luchar contra la corrupción, ahora solo resta esperar a ver que posición toma respecto de este pedido puntual de transparencia.

8 comentarios

Hugo 28 septiembre, 2020 at 1:38 pm

Los departamentos que tiene en 25 de junio entre Tucumán y santiago del estero

Responder
Victor 28 septiembre, 2020 at 2:02 pm

POR FIN VAN A INVESTIGAR A ESTE CHORROOOO Q ACA TODOS CONOCEMOSD DESDE Q NACIÓ

Responder
Romina H. 28 septiembre, 2020 at 2:31 pm

Digo yo, no tienen vergüenza???? A mi de solo leerla me da vergüenza agena q caraduras

Responder
Hector Bergara 28 septiembre, 2020 at 2:37 pm

Y bueno a los chupaculos se los premia asi

Responder
Melina 28 septiembre, 2020 at 6:48 pm

Con lo que ya mostró de falta de capacidad e idoneidad es más que suficiente para no dejarlo asumir. Si ahora se le suma lo de su patrimonio, ni hablar. Pero estos HDMP van a hacer todo lo posible, como lo vienen haciendo para tapar sus afanos. Como se nos cagan de risa en la cara!

Responder
Pablo Monzon 28 septiembre, 2020 at 7:16 pm

Que crotera por Dios

Responder
Súper héroe sin capa 29 septiembre, 2020 at 2:40 am

Nefasto. Por lejos sos el peor gobernador de la historia Bordet sin vergüenzas. Dan asco

Responder
Javier Garcia 29 septiembre, 2020 at 1:25 pm

Ahora si veremos como sigue este asuntito si lo van a seguir premiando y le meten una patada en el tuje jaja

Responder

Dejar Comentario