Autoridades del municipio arrancaron pasacalles de Enrique Cresto y labraron actas a militantes que repartían boleta, un hecho que, como en Brasil, fue un papelón.
El intendente de Paraná, Adán Bahl, junto con su equipo y con la diputada de licencia Carina Ramos, quedó a cargo de la organización de la campaña electoral en la ciudad, como así también de la fiscalización y movilización en el día de la elección.
Sin embargo, se dio un hecho muy llamativo en la capital provincial.
Toda la papelería, pasacalles y demás afiches propagandísticos de la lista que encabeza Enrique Cresto fueron retirados, arrancados, por personal del municipio de Paraná, que dirige Bahl.
De acuerdo con lo informado, cumplían órdenes de sus superiores, ya que rige una ordenanza que prohíbe colgar pasacalles y cartelería en la ciudad.
Por eso, los pasacalles que se encontraban en las principales arterias de la ciudad, como Avenida Ramírez y otras, fueron removidos por personal del municipio, es decir, por empleados de Bahl.
Además, este lunes, a sectores y agrupaciones del justicialismo se les labraron actas por estar repartiendo volantes y boletas en la peatonal de la capital provincial.
Según se dice, las ordenanzas prohíben llevar a cabo esas prácticas en la peatonal de la ciudad.
A pesar de eso, llama la atención que el encargado de llevar adelante la campaña proselitista en la capital provincia, de convencer a los paranaenses de que voten a la lista que encabeza Cresto, de organizar la movilización y fiscalización de la elección, vehículos, combustible y demás, haya hecho que se retiraran los pasacalles y cartelería del candidato que representa al justicialismo y labre actas a quienes repartían las boletas del candidato de su propio partido.
Estos hechos para muchos recuerdan el bochorno que se vivió el pasado domingo durante el partido entre Brasil y Argentina en las eliminatorias para el mundial de futbol de Qatar 2022.
Apenas unos minutos después de que iniciara el encuentro, un grupo de funcionarios de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) irrumpió en el campo de juego para retirar de la cancha a los jugadores argentinos que, según ellos, habían incumplido los protocolos vigentes en el vecino país en el marco de la pandemia por el coronavirus.
Por la forma en que se dieron los sucesos, fue un escándalo a nivel mundial, con dos de las mayores figuras del deporte, como Lionel Messi y Neymar, como los protagonistas más destacados.
Lo vivido en Paraná en el marco de la campaña proselitista, a muchos les recuerda el papelón internacional de Brasil.
Es que el jefe de la campaña en la ciudad, que es nada más ni nada menos que la capital provincial, al estilo Anvisa, esperó a que los jugadores salieran a la cancha para informarles que estaban en una infracción, causando un bochorno de gran magnitud.
En Paraná, los actores no eran Messi y Neymar sino militantes y dirigentes; no había una pelota de fútbol sino volantes, boletas y pasacalles de Enrique Cresto; y no irrumpió Anvisa para detener el partido, que era la campaña.
Fueron empleados municipales, que responden en última instancia al intendente Adán Bahl, los que bajaron a la cancha para frenar la pelota.
En ambos casos, se trató de un llamativo papelón que tendrá consecuencias a largo plazo que apenas se comienzan a ver.
Es que muchos aseguran que los insólitos hechos ocurridos en la ciudad, se dan debido a las fuertes disputas internas y por la carrera hacia la gobernación en 2023, que está desatada incluso desde antes de estas elecciones legislativas y que ahora parece lo prioritario.
A apenas unos días de las elecciones, en las que se plebiscita la gestión tanto nacional como provincial y municipal, el PJ tiene el gran desafío de achicar las abismales diferencias que las encuestas vienen mostrando.
Resta saber cuánto pudo acercarse el oficialismo a la lista de Cambiemos que encabeza Rogelio Frigerio.
Por ahora, Bahl se vistió de Anvisa y suspendió el partido. Queda saber a quién le corresponden los puntos.
6 comentarios
Quedó un poco petizo, le hubieran puesto tacos altos , juajuajua
Que raro q Beto no hace cumplir así las leyes ..q dice prohibido cobrar 2 sueldos en la pcia..prohibido nombrar esposas en el senado…chorro Beto
Por fin Beto…No te olvides que en la elecciones anterior NO TE PEGARON UN SOLO AFICHE…Y DESPUÉS TE PASARON LA BOLETA. …MEMORIA BETO…MEMORIA
Alguien sabe cómo se conocieron el Beto y frigerio?
Ya van a circular las fotos de militantes de rogelio Frigerio retirando mercaderia de la secretaria de desarrollo social de Paraná. Ahora entiendo porque lo rajaron a Nico M
LA MAYORÍA DE LOS PASACALLES, NO CUMPLEN CON LA ORDENAZA