- 18
- Compartidas
«Habría que preguntarle a Kueider que opina al respecto. Ese proyecto tiene media sanción en Senadores», manifestó el Diputado Nacional, en declaraciones a Radio RD 99.1
Elecciones
«El Gobernador tiene en sus manos la posibilidad de definir la cuestión electoral. Nosotros se lo hemos pedido, es una buena práctica política. Básicamente la definición de las fechas y si se van a realizar de manera conjunta con las nacionales o se van a hacer de manera separada».
«Después de esa decisión queda lo relativo al sistema electoral. Algunos actores del oficialismo, incluso el gobernador introdujo el tema de la Boleta Única. La posibilidad que también mencionan otros oficialistas de derogar la actual ley que lleva a las PASO en Entre Ríos e instalar otro método. Declaración que en realidad no se cuanto es de la propia opinión del gobernador y cuanto de iniciativa política de otros».
«A mí me parece oportunista, las palabras del gobernador tienen peso y debería estar en esta sintonía y remitir a la legislatura un proyecto de ley. Hay además una cuestión de incoherencia, los diputados de Entre Ríos cuando votamos por la Boleta única de Papel no hace mucho en la Cámara de Diputados de la Nación, votaron en contra. Ahí tienen un problema. Habría que preguntarle a Kueider que opina al respecto. Ese proyecto tiene media sanción en Senadores».
«A muy poco del proceso electoral, entrar a tirar títulos que luego no tienen concreción en la realidad y mucho menos acompañamiento en términos de coherencia en lo que ha sido la historia reciente, no está bueno. Necesitamos saber».
«Desde Entre Ríos Cambia vamos a competir pero no es lo adecuado en términos institucionales, y el gobernador sabe que su palabra pesa y debiera ser mesurado si es que no tiene pensado remitir un proyecto de ley a la Legislatura entrerriana».
Ley de Lemas
«La Ley de Lemas es una distorsión del sistema electoral. Uno puede poner diez candidatos y después todos suman para el mismo lado, cuando a veces las visiones son absolutamente de uno y otro. En Entre Ríos también entra una cuestión constitucional porque algunos dicen que la elección del gobernador es directa, aunque hay algunos sectores del oficialismo que han dejado entrever que pretenden una Ley de Lemas».
Internas
«Con el PRO a veces hay algunos tironeos, algunas ansiedades, pero tampoco hay que asutarse tanto de estas cuestiones. La gente se pone muy ansiosa cuando van legando estos momentos. Hay algunas cuestiones que no se pueden tocar. Si a los Radicales nos tocan a Alfonsín, a Irigoyen obviamente seguramente vamos a tener algún chisporroteo».
Presupuesto Nacional
«Nosotros votamos el presupuesto nacional en General, luego en otros artículos disentimos. El gobierno está en manos del FdT, no coincidimos como se lleva adelante la administración del país, pero si dicen que el cálculo del 60% de inflación es de techo, pero para no discutir y que se frene la aprobación, hacemos la salvedad que si la inflación pasa ese techo deben volver al Congreso».
«El tema del cobro de Ganancias a Magistrados, no se puede introducir en la discusión del presupuesto, porque lo prohíbe el artículo 20 de la ley de administración financiera del Estado. Y hay una ley del año 2016 que ya obliga a jueces a pagar ganancias».
«El proyecto de Casaretto entró una hora antes de que se firme el dictamen. Creo que lo del diputado fue para la tribuna, porque no había tiempo de discutirlo y encima viola la ley de administración financiera del estado».
«La ley para que jueces paguen ganancias está. Hoy son casi 780 los funcionarios de la justicia federal de los cuales hoy casi 200 están pagando, y se va a ir incrementando».
«En la Argentina que tenemos aparecen como casi un privilegio en un contexto donde conocemos la situación que tenemos y termina siendo una situación de absoluta falta de equidad ente todos los otros argentinos. Pero hay otros más que deben pagar, por eso hay que discutir una ley enserio».
«Yo hago política las 24 horas del día, yo vengo toda la semana al Congreso, hago mi trabajo, me intereso por los temes de mi provincia y los nacionales. Pero hay algunos que no vienen y que tienen mucho más prensa».
- 18
- Compartidas
1 comentario
KUEIDER, EL PARASITO MAS GRANDE QUE TIENE EL SENADO DE LA NACIÓN.