Encuesta: El 50% de los que dicen que van a votar al Frente de Todos pide un cambio

El 85% de los encuestados respondió que era necesario un cambio para resolver los problemas del país actuales. La inflación es “la principal problemática”, según el 59%

A menos de un año de las elecciones de 2023, los sondeos y las encuestas de opinión tratan de identificar las miradas, preocupaciones y visiones de la sociedad en el marco de una creciente polarización y una difícil realidad económica.

El consultor político Lucas Romero (Synopsis Consultores) ofreció en ese sentido un panorama de lo que demanda la sociedad argentina para una próxima gestión. Y también se detuvo en el reclamo de los votantes oficialistas.

Romero explicó en LN+ que en el último sondeo el 85% de los encuestados respondió que era necesario un cambio para resolver los problemas del país actuales. La otra opción era mantener la política actual, que quedó en franca minoría.

Sin embargo, Romero marcó una curiosidad y sostuvo que esta demanda también atraviesa a los votantes del Frente de Todos. “El 50% de los que dicen que van a votar al Frente de Todos pide un cambio”, subrayó.

La petición de un cambio para afrontar la coyuntura se evidencia en los principales problemas expresados por los encuestados. La inflación es “la principal problemática”, según el 59%. “Es casi el máximo que habíamos registrado en julio”, señaló Romero.

La inquietud por la suba de precios había descendido en las encuestas desde la asunción de Sergio Massa, pero “en los últimos meses volvió a crecer”. Detrás, el 25% de los encuestados marcó a la corrupción como problema.

No hay más desordenado para la vida cotidiana de la gente que la inflación. La gente quiere tener cierta previsibilidad en la forma en que organiza en la vida cotidiana”, expresó Romero.

Lucas Romero analizó, en este contexto, el último discurso de Cristina Kirchner en La Plata, y la búsqueda de posicionar su sector como una alternativa de cara a la próxima pelea electoral.

“Claramente este oficialismo es ‘piantavotos’ en el sentido de que no ofrece expectativa de cambio. Pero el mismo oficialismo necesita presentar alguna alternativa que pueda ser seductora”, razonó.

En esa línea, Romero sostuvo que la vicepresidenta está “intentando presentar una alternativa de cambio”. Y añadió: “Cristina apela al orden, dice que es lo nuevo, el cambio. Intenta representar una alternativa que viene a traer un orden”.

Dejar Comentario