Después del desplante, Fernández visita a Bordet

El presidente Fernández viene a visitar al gobernador dos veces en cuatro días, luego del conflicto que se produjo después de que Bordet se hiciera el vacío cuando negó que había firmado la adhesión al proceso del gobierno nacional contra la Corte.

El presidente Alberto Fernández prepara viaje a la provincia para encontrarse dos veces, en menos de cuatro días, con el gobernador Bordet.

En tono “turístico” estará este viernes en Concepci{on del Uruguay, acompañado por Lammens, para anunciar la llegada de una nueva edición del Previaje, y el lunes la cita será en la capital provincial, para hacer entrega de viviendas del Procrear que ya fueron adjudicadas en la ciudad de Paraná.

El encuentro cara a cara entre el presidente y el gobernador, se dará luego del conflicto que se produjo cuando Bordet se negó a firmar la adhesión al proceso contra la Corte Suprema de Justicia, luego de haber participado vía zoom y dejar en “off side” al gobierno nacional cuando hizo la presentación del escrito contra el alto cuerpo judicial de la nación con la firma del gobierno entrerriano.

En esa oportunidad, Bordet, a través de sus voceros, adujo que había participado virtualmente pero que “nunca afirmó que acompañaría al gobierno nacional en tal presentación”.

Desde el inicio de la disputa por los fondos de coparticipación, el gobernador se alineó a la postura de Fernández y se sumó a las decisiones colectivas que se decidían junto con gobernadores de las provincias peronistas. Pero, de repente, Bordet se bajó de la firma del comunicado y generó un revuelo político en la liga de las provincias.

En ese momento, Bordet no firmó el comunicado por estar en desacuerdo con los términos del pedido de juicio político (luego de haberse alineado con la idea del Gobierno Nacional), y ensayó la idea de que la aparición de su firma en la presentación contra la Corte habría sido un “error de comunicación” o “desinteligencia”.

Después del destrato con el que actuó Bordet hacia el presidente, a la distancia, con comunicación remota, y luego desapareciendo (de vacaciones en Punta del Este), se dedicó a esquivar al Gobierno Nacional y al PJ provincial, que le siguen reclamando respuestas.

Bordet solo busca su propia salvación, por encima de cualquier compromiso político con el gobierno nacional y con el PJ entrerriano que preside, y va a recibir sin ponerse colorado al presidente Fernández dos dceves en menos de cuatro días en la provincia. ¿Ambos buscan la misma salvación, más allá de los intereses y las necesidades de los entrerrianos y argentinos?

Dejar Comentario