Tanto en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura como en declaraciones varias se ha jactado, al mejor estilo Montesquiu de respetar a rajatabla la » independencia de poderes» en el caso, del Poder Judicial. Pero, como dice el refrán «del dicho al hecho» …Vemos que, por otro lado firma una declaración del Frente de Todos ( proyecto que dice avalar,) donde, entre las consabidas – mentirosas- alusiones a la «proscripción » se lee » no hay, o no debiera haber , ningún poder económico, mediático o judicial capaz de decidir por encima de la voluntad popular» ¡caramba!¿esto quiere decir que si un político gana, o está por ganar una elección la Justicia no lo puede investigar, procesar o condenar? De haberlo sabido el general Bussi, en 2003,que ganó las elecciones como intendente de San Miguel de Tucuman, y un juez lo condenó por genocida, sin respetar la «voluntad popular». Y robar los dineros públicos también atenta contra el sistema democrático, sino, lean el art. 36, 5 párrafo de la Constitucion Nacional.
Entonces, el que adhiera a esta idea de que los votos dan un «Bill de indemnidad» ante la Justicia, no parece muy seguidor del principio de «división de poderes «. A los cabeza del Poder Judicial del «pago chico», ¿ les preocupa esta enormidad en que incurre el jefe del ejecutivo? No parece demasiado: se los ve muy sonrientes y felices posando para la foto ¿es que en Entre Ríos no corremos el peligro de jueces «independientes » ?