Luis Erro: «Decidimos salir del justicialismo por no estar de acuerdo con los dirigentes»

«El justicialismo en Gualeguay ha hecho una elección poco feliz. Quizás la injerencia que ha tenido la provincia no ha sido buena y no ha sido oportuna muchas veces, por eso les ha ocurrido esto», manifestí Luis Erro candidato a intendente de Gualeguay por Vamos Gualeguay, a Radio RD 99.1.

!Vamos Gualeguay es una junta vecinal que nace ante la necesidad de expresarse de mucha gente que no había estado en política, como todos los concejales que tenemos, veintidós concejales que intervienen en la lista que no han estado nunca en política!.

«Localmente decidimos salir del justicialismo por no estar de acuerdo con los dirigentes y con quienes estaban en el justicialismo y todos saben que nosotros hemos ido a elecciones internas y siempre hemos ganado las internas del justicialismo, históricamente, las del dos mil siete, dos mil once, dos mil quince, dos mil diecinueve. Ganamos todas las elecciones internas, pero el justicialismo tomó los últimos ocho años otra sintonía, de no acompañar a quienes obtuvieron el triunfo, entonces eso nos dolía como partido, como parte de la conducción de justicialismo a nivel local».

«Por eso es que se tomó la decisión de ir por afuera en una junta vecinal que expresa no solo al peronismo, sino al radicalismo y otras ideas en conjunto que tomamos a nivel local para defender solo la camiseta de Gualeguay».

«El justicialismo en Gualeguay ha hecho una elección poco feliz, porque hay entre tres mil quinientas y cuatro mil personas que votan el justicialismo lista completa en Gualeguay, y que en su conjunto hayan sacado cinco mil quinientos, por lo menos en estas PASO muestra una elección poco feliz para el justicialismo».

«Hace años que vengo diciendo que el justicialismo tiene que replantearse la situación en su totalidad y que esto hay que hacerlo también a nivel local».

«El principal candidato del justicialismo no llegó a los dos mil setecientos y Vamos casi cuatro mil, y justamente hay un poco más de trescientos votos anulados, porque metieron la boleta corta conjuntamente con la boleta de Bahl completa. Nosotros no tuvimos tiempo de repartir la boleta y tuvimos muchos problemas».

«Ir con una boleta chica en un conjunto de boletas con nueve cuerpos, hizo que quedara perdida, incluso hubo gente que no encontraba la boleta. La verdad que sacamos tres mil setecientos votos y podríamos haber sacado cuatro mil, con los trescientos anulados. Cuatro mil votos para nosotros es un piso, sin competir, porque nosotros no teníamos competencia».

«Nosotros tenemos muchas coincidencias con Marcelo Meda, con Agustín Turinetto de Juntos. Creo que también podemos sumar muchísima gente que nos va a acompañar. Por supuesto la gente del justicialismo porque no me quiero olvidar de esas tres mil quinientas, cuatro mil personas, a quienes les estamos pidiendo también que hagan la excepción en este momento y que corten esta lista y que voten por la Junta Vecinal».

«Para el 22 de octubre primero vamos a empezar a militar, cosa que prácticamente no pudimos hacer. Vamos a llevarle el mensaje a la gente que es lo que queremos hacer. Tenemos la experiencia de haber estado ocho años en gestión, haber hecho una ciudad y una intendencia muy buena, y creo que la gente, por lo que nos votó, también considera que fue buena, así que vamos a llevarle el mensaje a la gente».

«Los gualeyos no están ajenos a todos los ataques que he recibido, y eso se siente cuando uno va a un barrio, cuando mis hijos van a la escuela, el apoyo que uno siente a nivel local no se vio reflejado en ninguno de los dirigentes del justicialismo. Vi una tibieza inesperada en los dirigentes de justicialismo cuando la justicia, no, la justicia no, cuando el poder judicial y parte del poder judicial,  me refiero al ministerio público fiscal,  han tomado acciones directamente parcializadas e injustas».

«Entonces, ese justicialismo, esos dirigentes del justicialismo, para mí no me conforma, no me dejan conformes para nada. En su momento me atacaron y nos valió que la municipalidad tome el carnaval que pasó a ser municipal, y ahora todo el mundo se raja las vestiduras por decir ‘que orgullo que sea municipal’. Pero a nosotros nos costó la denuncia de la espuma, la denuncia del sonido, porque entró una persona y escuchó mal, y fuimos a juicio oral. Son barbaridades».

«El justicialismo no ha salido a defender esto, al contrario, una franja del justicialismo nos atacó, no se olviden que Müller en su concejo deliberante tuenre como tercer candidato a concejal a uno de los denunciantes de los siete pesos de luz. Estuvimos quince años hasta el fallo de la Corte Suprema de Justicia».

«Pero me siento muy acompañado, el jueves estuvimos con el ministro de seguridad que seguramente me va a acompañar también en algunas situaciones en Gualeguay y va a apoyar esto porque me conoce, sabe quién soy, de dónde vengo y de qué peronismo estamos acostumbrados a hablar».

«En la provincia de Entre Ríos también estamos hablando con Guillermo Michel y con mucha gente que me encontré que es muy potable dentro del peronismo. También, por supuesto, como siempre lo esencial es la gente de Gualeguay. Salir a la calle y ver el apoyo de la gente es fundamental, y ahora empezamos a competir, nosotros competimos en paz».

Dejar Comentario