Armando Sánchez: «Lo que resta igualdad de condiciones, es la boleta sábana»

«La gente después de tanta espera para votar en las PASO, pensando sobre todo en definir un candidato a presidente, agarró la boleta y no pensó mucho en todo lo demás. Creemos que esto de ser más racional el voto en cada categoría va a ocurrir ahora de cara a octubre», reflexionó el candidato a intendente de Políticas para la República, Armando Sánchez, a Radio RD 99.1

«Se nos convocó a todos los candidatos para organizar el debate, como bien dice la ordenanza, estuvimos todos representados ahí para ver algunos detalles de cómo va a ser el debate que hasta sería en el teatro el lunes nueve de octubre. Se están definiendo algunas cuestiones, los bloques temáticos, la televisación, si bien la ordenanza no obliga a que televise, pero sí buscamos que se garantice la televisación porque va a ser un debate abierto al público».

«Se unificaron los debates que iban a ocurrir en diferentes universidades, como la UCA, como UTN, o UNER, en un solo debate, más allá de que las demás universidades van a ser otras convocatorias a los candidatos».

«Nuestro objetivo era primero posicionarnos de cara a octubre, así que de los quince precandidatos, aquí estamos, somos parte de los cinco candidatos que quedamos definidos».

«Creo que en la elección PASO primó definir los candidatos a presidente de la nación. Y creo que todo lo demás se seleccionó de alguna manera, pero no se eligió. Por eso creo que es tan importante esta etapa, por eso seguimos saliendo con nuestro equipo de Políticas para la República, casa por casa, dando a conocer nuestras propuestas y todas las instancias que tengamos porque somos una alternativa frente a los dos colores políticos que ya han gobernado la ciudad».

«Nosotros consideramos que han fracasado en diferentes cuestiones, por ejemplo, el transporte público, la cuestión ambiental, la cuestión de mantenimiento y frente a esas opciones que han gobernado la ciudad, nosotros nos consideramos una alternativa seria donde hace años venimos trabajando en diagnósticos y propuestas concretas. Por eso la gente respondió también en 2019 y creo que van a volver a responder también haciéndonos crecer en cantidad de votos».

«Claramente, acá lo que resta igualdad de condiciones, es la boleta sábana. Este es un sistema que nos parece arcaico y por eso venimos promoviendo hace bastantes años que tenemos que ir al sistema de boleta única de papel como es en Santa Fe. Se vio incluso el domingo pasado que fue de a cinco personas que pueden votar en el cuarto oscuro. El conteo se hizo enseguida, el sistema de boleta única papel es ágil, totalmente transparente y genera esta igualdad de condiciones».

«Acá en Entre Ríos no tenemos esa opción, mucho menos en esto de hacer las elecciones unificadas porque justamente se presidencializa y tiene mucha importancia el factor arrastre. La gente después de tanta espera para votar en las PASO, pensando sobre todo en definir un candidato a presidente, agarró la boleta y no pensó mucho en todo lo demás. Creemos que esto de ser más racional el voto en cada categoría va a ocurrir ahora de cara a octubre».

«Si bien todavía no tenemos las boletas para llevársela a la gente, nosotros ahora salimos a dar a conocer nuestras propuestas a la gente, queremos que conozcan los proyectos y qué hemos hecho. En nuestro portal de transparencia hemos puesto los recibos de sueldo de los concejales, de nuestro equipo, declaraciones juradas, los gastos de campaña que hemos manifestado y hasta el día de hoy somos el único partido que ha mostrado los gastos de campaña».

«Nuestro eje, como así lo planteamos en 2019, tiene varios ítems que son urbanismo, ambiente, desarrollo económico y desarrollo humano y transparencia. Justamente en la cuestión de urbanismo que tiene que ver con generar áreas de nueva centralidad, o sea la situación de oportunidades que hoy está casi exclusivamente en el centro, que eso se brinde en diferentes lugares de la ciudad, que están olvidados».

«Nuestro proyecto para hacer la nueva terminal que sea detrás de la estación de ferrocarril, que se ingrese por calle Pronunciamiento, definitivamente va a ser algo de lo que se va a trabajar la próxima gestión y creemos que ese es el mejor lugar. Así también lo propuso el BID, nosotros tomamos ese proyecto y lo mejoramos».

«También la cuestión de los colectivos, que es una cuestión que no han sabido, o no han querido solucionar ni en gestiones anteriores, ni en esta. Nos preocupa porque la gente sigue yendo a trabajar, sigue yendo a estudiar, están perdiendo el presentismo, están perdiendo el trabajo».

«Conectar a la ciudadanía es una de las primeras patas fundamentales para generar hasta oportunidades de empleo. La gente tiene que estar bien conectada y hemos propuesto cómo solucionar este drama del transporte público en un proyecto de ordenanza que presentamos en noviembre del veinte veinte, como el plan director de movilidad».

«Nuestro partido tiene en Crespo y en Diamante candidatos a intendente. En Crespo Carlos Sigvardt, y en Diamante José Brucelario. Si bien venimos buscando la personería provincial, hacen falta cuatro mil afiliados. Es un objetivo que tenemos, que en el corto plazo seguramente lo lograremos. Pero sí logramos expandirnos en diferentes lugares de toda la provincia, incluso la costa del Uruguay».

«En Crespo y Diamante es la primera vez que nos presentamos y realmente fue una respuesta muy buena de la gente así que estaremos compitiendo también en la elección de octubre».

«Tenemos equipos para gobernar tanto Paraná, como Crespo, como Diamante. Y será la gente la que la que decida dónde nos pone. Hay muchas cosas que solo vamos a poder hacer real si logramos de intendencia. Nuestro objetivo principal es lograr las intendencias».

«La gente se asombra cuando salgo yo que soy candidato a intendente. ¿Vos sos el candidato?  Preguntan. Nadie había venido para acá o sos el primero que viene o que claramente se asombran con que el mismo candidato a intendente salga casa por casa a tocar timbre y contar las propuestas. Y la verdad que nuestra respuesta es muy positiva, tenemos un alto nivel de convicción porque nos dicen, mirá, esto era lo que estaba esperando», culminó Sánchez.

Dejar Comentario