- 6
 - Compartidas
 
La audiencias se realizan ante la jueza de Garantías Marina Barbagelata, quien deberá decidir el futuro de esta investigación que involucra a casi una veintena de personas. No hay ningún vicegobernador, diputado o senador imputado. LA AUDIENCIA EN VIVO
Las audiencias que se prevén durante cuatro días de la semana y a doble turno, se extenderán hasta septiembre y están presididas por la jueza de Garantías Marina Barbagelata, quien será la encargada de decidir el futuro de esta investigación que involucra a 18 personas, de los 32 imputados originales, ya que algunos accedieron a una suspensión de juicio a prueba.
La causa conocida como de los contratos truchos de la Legislatura, abarca hechos ocurridos entre 2008 y 2018, con un monto sustraído «estimado» que asciende a 53 millones de dólares. Según la Fiscalía, para disimular su origen ilícito, el dinero fue destinado a diferentes inversiones inmobiliarias y agrícolas ganaderas, y lo que se cuestiona es que se habría hecho un recorte y no fue para arriba. No hay ningún vicegobernador, ningún presidente de cámara, ningún diputado o senador responsables de otorgar contratos involucrados en la causa.
Se investigan mas de 800 contratos desde 2008 a 2018, con distintas personas, muchas de ellas firmaban más de un contrato. Esos contratos están firmados por su contratante y el contratado, y esos contratantes son diputados de distintas épocas y de distintos partidos que eran los únicos facultados para contratar, los únicos que firman los contratos de obras son los diputados de la provincia. Nunca estuvo imputado ninguno de los diputados que firmaron los contratos, tampoco ninguna de las personas supuestamente contratadas.
La Fiscalía decidió que sean sometidos a juicio personas que consideran que eran los que organizaban una maniobra para extraer ese dinero por intermedio de éstos contratos. Pero no traen a juicio a las personas que firmaron los contratos y que no ponen en duda que lo firmaron. Las personas que firmaron para que ese dinero fuera a ser sustraído, no están ni siquiera llamadas a dar una explicación.
Los fiscales van a tener ladifícil tarea de explicarle a los jueces cómo pretenden que se condenen a estas personas con esta situación de que los contratos fueron firmados por otras personas que no están en el juicio.
Ya accedieron a una suspensión de juicio a prueba: María Victoria Álvarez, Verónica Caíno, Alejandro Ferreyra, María Macarena Álvarez, Fernando Gastón Sarnaglia, Andrea Demartín, Nicolás Beber, Renato Mansilla, Guido Krapp, Jorge Pablo Balladares y Jazmín y Giselle Mena Gioveni.
- 6
 - Compartidas
 

		
1 comentario
Y los beto ? Los caceres ? Los laurito ? Los stratta ?