En medio de una actividad rogramada en la ciudad de Gualeuaychú, el gobernador Rogelio Frigerio frenó para recibir un petitorio que elaboraron dirigentes de AGMER de esa seccional, en el que expresaron el rechazo a los cambios que el Gobierno proyecta en el Iosper. Lo leyó y respondió
“Está todo aclarado. Estamos en línea con esto. El sistema solidario sigue, no se va a privatizar, como algunos planteaban. Va a volver a los afiliados la obra social, que era un desastre: $42 mil millones de deuda, $3 mil millones de déficit todos los meses, directores que cobraban $16 millones”.
«Las denuncias están en el Tribunal de Cuentas y en la Fiscalía. Es mentira que no se hicieron las denuncias, como escuché. Hay dos denuncias, y seguramente van a venir otras dos más. Y hay muchas cosas que cuesta comprobarlas, por eso no las denunciamos, que o son actos de corrupción o actos de una enorme impericia e incapacidad de gestión. Y el que sufre es el afiliado, muchos de los cuales son afiliados al sindicato de ustedes”.
“La obra social tiene que volver a los afiliados, como corresponde. Y tiene que ser eficiente. Nosotros decidimos tomar el toro por las astas y cambiar todo lo que encontramos mal, con oscuridad, sin controles, sin gente idónea”.
En el petitorio solicitan que no se cambie la ley, por lo que el gobernador dijo que “esa ley nos llevó a esto -respondió Frigerio-, y por eso tenemos que cambiar la ley. ¿A ustedes les preocupa el nombre? ¿Qué les preocupa? Los beneficios y el espíritu solidario se mantienen”, respondió.
“Vamos a terminar con el oscurantismo, la corrupción, la falta de controles, con el gasto enorme que había con un directorio absurdamente grande. Cada director tenía su chofer, su secretaria, y gastaban millones y millones de pesos. La gente nos pide cambiar, que dejemos de hacer creer que el Estado sirve para todos, que se puede hacer cualquier cosa”.
Ante la consulta por prestaciones que están cortadas, Frigerio respondió que «No se puede resolver de un día para el otro. Es un despelote. Muchos de los empleados fueron, durante dos o tres horas, a una marcha y desatendieron su trabajo, generaron colas.»
“Ustedes tienen todo el derecho del mundo a defender lo que había antes. Había un representante de ustedes en la obra social. A mí me votaron para cambiar. Yo respeto que ustedes quieran mantener el status quo. Yo, y la gran mayoría de los entrerrianos, creemos que hay que cambiar. Yo no los veía pelear a ustedes por estos cambios en los últimos veinte años. Capaz me equivoco. La obra social la manejaba un representante de ustedes que ganaba $16 millones. Ustedes no ganan eso. Y ustedes lo permitían. Yo vengo y no lo permito más”, sentenció el gobernador antes de subirse al coche que lo esperaba mientras dialogaba con los docentes.

		
7 comentarios
Genial Gobernador, eso ere un nido de ratas,
Sr gobernador es un problema de los afiliados. Porque debe cargar el estado con una obra social para unos pocos. O es que interesa la caja?
Nosotros hacemos lo que queremos pero si falta plata que la ponga el estado.Asi,no!
No afloje Gobernador, adelante si es para mejorar.
No es necesario romper todo cambiar lo que está mal.
Acá en Victoria las denuncias las encajonan el juez Calleja y su Sra Villanueva que ahora piden su renuncia y espero se vaya los dos x ineptos!!!!
Muy bien Señor gobernador hay que acabar con la corrupción