Tal como anticipamos, NO HABRÁ INTERNAS en el PJ entrerriano. Se oficiliza la lista de Bahl y Michel

En una decisión que reconfigura el escenario electoral peronista, la Junta Electoral del Partido Justicialista de Entre Ríos ha resuelto oficializar una única lista para las próximas elecciones legislativas nacionales, cancelando en la práctica las internas previstas para el 6 de julio. La lista «Desafío Peronista», que se entiende es encabezada por el tándem de Adán Bahl y Guillermo Michel, fue la única en superar el riguroso filtro de avales requerido por la carta orgánica del partido. Las otras cuatro listas presentadas fueron rechazadas por incumplimientos insalvables.

La Resolución Nº 08, emitida por la Junta Electoral en la tarde de hoy, pone fin a semanas de especulaciones y movimientos internos. El documento detalla con precisión quirúrgica las razones del rechazo de las listas «Agrupación Evita», «Por una Entre Ríos Potencia», «PAR – Peronismo Amplio Renovador» y «Tres Banderas».

El nudo gordiano del conflicto no radicó en cuestiones formales menores, que la propia Junta califica como «subsanables», sino en el corazón de la representatividad partidaria: los avales.

La Junta Electoral se apoyó firmemente en el artículo 40 de la carta orgánica del PJ entrerriano. Dicha normativa exige un doble requisito para la oficialización de cualquier lista:

  1. Contar con el aval de, como mínimo, el 10% del padrón de afiliados en al menos siete departamentos de la provincia.
  2. Alcanzar un piso total de avales no inferior al 5% del padrón provincial.

En sus considerandos, la resolución es enfática al señalar que estos requisitos «no constituyen meras formalidades, sino que responden a criterios de legitimidad democrática y territorialidad». El objetivo, argumenta la Junta, es garantizar que las candidaturas reflejen «un consenso mínimo transversal» y eviten tanto la fragmentación como la «concentración de poder en regiones determinadas», reforzando así el espíritu federal del justicialismo.

El detalle de los rechazos

El análisis de la documentación presentada por cada lista fue exhaustivo y dejó un tendal de aspiraciones en el camino:

  • Lista 1 «Agrupación Evita»: No logró alcanzar el umbral del 5% de avales sobre el total del padrón de afiliados de la provincia.
  • Lista 7 «Por una Entre Ríos Potencia»: Quedó lejos del requisito territorial, habiendo presentado el 10% de los avales necesarios en solo cuatro de los siete departamentos requeridos.
  • Lista 10 «PAR – Peronismo Amplio Renovador»: Aunque sus apoderados manifestaron cumplir el requisito en siete departamentos, la verificación de la Junta determinó que solo lo alcanzaban en cinco.
  • Lista 177 «Tres Banderas»: Su presentación fue la más débil, sin cumplir ninguno de los dos requisitos centrales de avales.

«Desafío Peronista», la única sobreviviente

La lista «Desafío Peronista», que representa al sector mayoritario del partido, también fue sometida a un control riguroso. Según la resolución, sus apoderados afirmaron tener el 10% de los avales en nueve departamentos. Sin embargo, tras la depuración realizada por la Junta, se constató que dos de esos departamentos no alcanzaban el porcentaje.

A pesar de esta discrepancia, la lista cumplió con el mínimo de siete departamentos exigido por la carta orgánica, lo que le valió su aceptación y, en consecuencia, su oficialización como la única oferta electoral del peronismo para los cargos de Diputados y Senadores Nacionales.

Con esta resolución, el Partido Justicialista entrerriano evita una contienda interna que podría haber generado divisiones y se encolumna detrás de una lista de unidad para enfrentar a las demás fuerzas políticas en las elecciones generales. El camino, ahora, ha quedado despejado.

5 comentarios

costanera 9 junio, 2025 at 3:18 pm

Jaja piedra libre, vieron al Acordeonista llevarse la pelota a su BARCO, no quiere competir, donde estaran los escondites para poder encontrarla, es grande el BARCO…??‍♂️✌️

Responder
Guille 20 junio, 2025 at 12:51 pm

Jajajajaja …no manzana ?

Responder
la pepa 10 junio, 2025 at 2:37 pm

Por suerte el pato de uruguay y el manchado lograron la candidatura de una intelectual como marianela

Responder
Tito 10 junio, 2025 at 6:08 pm

Tendrían que haberse unido; única forma de poder oponer una opción viable al aparato que privatizó el PJ.

Responder
juan carlos 27 junio, 2025 at 8:29 pm

que democráticos que son larguen la teta

Responder

Dejar Comentario