- 9
- Compartidas
«Esto significa algo muy importante. Realmente fue una enorme alegría, no pensaba que venga tan pronto desde la Corte Interamericana, porque a veces las denuncias, o en este caso la ampliación de denuncias, siempre demora un poco», expreso el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, a Radio RD 99.1.
El secretario adjunto ejecutivo del organismo, Jorge Meza, notificó este jueves a la defensa de Rossi, que amplió “el objeto del Asunto 13.588 Domingo Daniel Rossi” y remitió a la Cancillería argentina la actualización presentada, lo que supone un avance de la causa.
Consultado Rossi, dijo que «evidentemente la Comisión Interamericana ha puesto la mirada en la justicia entrerriana. Las comunicaciones sociales hoy llegan a toda parte del mundo y que evidentemente están siguiendo de cerca, aparentemente, de cómo funciona. Donde acá en Entre Ríos se robaron un presupuesto y donde el Ministerio Público Fiscal todo indica, todo señala y todo, uno se da cuenta que hay una protección enorme para los responsables mayores que se llevaron la plata y el robo del siglo de los contratos truchos de diez años, 800 contratos, y que está, digamos, protegido por algunos medios de prensa, encabezado por análisis, para que esto no se conozca, para que no trascienda nacionalmente.»
«Por eso la impunidad de los vicegobernadores, de Laurito, que empezó Laurito en el 2008, de José Cáceres cuando Uribarri era gobernador, y termina con Bahl, con Bordet gobernador. Y ahora están haciéndoles juicio a los perejiles, a los que fueron a buscar el dinero, a los que hicieron las planillas, y los que se la llevaron incluso están de candidatos. Entonces esta latitud indica que la Comisión Interamericana que denunciamos persecución, porque a medida que nosotros denunciamos nos persiguen, el Tribunal de Cuenta, el presidente que cobró 546 cheques, él y su pareja, que está en el expediente, que está en el expediente de los contratos de obstrucción, tiene la protección del Ministerio Público», manifestó.
«Si no, no se podía explicar esto lo que pasa en la justicia interior. Un hombre que es un hombre del derecho, como el doctor Reggiardo, que ha hecho muchas denuncias al jury, penales, juicio político, y le hicieron cinco causas judiciales. Por suerte, que la Comisión Interamericana la tomó y le dio corrimiento al gobierno argentino», agregó.
«Ahora, todo esto pasa, indudablemente, porque Frigerio mira por otro lado. Esta también es la verdad. Esta ampliación incorpora hechos del 24 y del 25, el tema IOSPER, el tema Tribunal de Cuentas. Esto es muy grave. Frigerio no puede decir yo no me meto con la justicia, si es su provincia, su gobierno. Esto cuando funcione el juicio de enjuiciamiento, cuando funcione el juicio político, estas cosas se van a terminar, pero mientras existe una protección , para los fiscales, para Lara, esta provincia sigue igual.»
«Por eso esta decisión de la Comisión Interamericana que le corrió traslado a la Cancillería Argentina, lógicamente va a correr traslado al gobierno argentino y el gobierno argentino obviamente va a correr traslado a los tribunales. Y si no contestan o contestan cosas que no corresponden, no tengo duda que va a ser sancionado por los entes internacionales. Y ahí entra en conflicto no solo la provincia, entra en conflicto el gobierno argentino.»
«Por eso es muy serio, muy delicado esto. Esto no ha ocurrido anteriormente en otros casos. Solamente el caso Fornerón en Entre Ríos, por un caso de adopción de niño, pero no por tema de corrupción y funcionamiento de la justicia, nunca ha pasado en la historia de la provincia de Entre Ríos.»
«Eso se implica a la justicia y a un gobierno, porque es el Estado el que firma los convenios internacionales. Ahora el Estado argentino tiene que responder por ese requerimiento que le hace la Comisión Interamericana. Además los convenios tienen rangos constitucionales.»
«Y si en el justicialismo los candidatos falsos, truchos, a dedo, mafiosos, sacan menos del 15%, el peronismo históricamente cambia. Estamos en una balanza histórica. Se tienen que terminar las mafias en Entre Ríos, pero es importante el voto de la sociedad y el voto del pueblo.»
«Es muy importante esta comunicación, es muy importante. Son temas de actualidad. Hay medios de comunicación que han protegido todo durante los últimos 30 años, para que no se hable de Bahl, para que no se hable de Laurito.»
«Miren si yo hubiera sido gobernador, a esta hora estaría preso. La corporación se cierra y se cierra, y a vos sí y a aquel otro no. Por suerte que hay alguien que hoy está mirando y está actuando.»
«Ayer 2 de octubre, fue un día extraordinario para quien les habla, para el pueblo de Santa Elena. Hay muchos implicados dentro de este hay funcionarios, hay jueces, fiscales, toda una persecución de tantos años. Esto es una alegría incluso para el pueblo de Santa Elena, que me ha votado tantas veces y que ha confiado y confía enormemente, cada vez con más apoyo.»
«Esta es una ciudad que ha cambiado desde nuestro gobierno municipal, hemos cambiado desde aquel año 90, 92, cuando cerró nuestra fuente de trabajo, que quedaron seis, siete mil personas desocupadas. Hoy es una ciudad pujante, con mucho turismo, con mucha inversión, una ciudad que cambia y a pesar de la crisis y de falta de trabajo, seguimos, esto no es la Concordia de los Busti, de los Uribarri, de los Bordet, de los Kueider, esta es otra ciudad, esta es la ciudad del progreso, del avance.»
«Por eso, esta comunicación formal que me llegó ayer, da una esperanza para que la cosa cambie, para que se terminen las mafias, para que dejen de robar.»
«en una de las causasfue porque vino un convenio para todos los municipios, para 15 o 20 municipios, el mismo monto, 20 cuadras y en la licitación ganó la misma empresa, para Santa Elena, La Paz, Bovril y cuando vinieron acá yo les dije, mire para adjudicar yo necesito más cuadras y me dijeron que no, no sé yo, hacemos lo que dice Empleo y la licitación. Le digo bueno, pero no, no quiero. Tuvieron que venir y aceptar, porque evidentemente el gobierno de Urribarri, como yo era un crítico para la candidatura de Urribarri a presidente, acuérdense que era el único que criticaba que Urribarri. Era una locura, dije que nunca iba a llegar, que el candidato iba a ser Scioli, y eso tenía un castigo, entonces como yo criticaba y un día le dije a Urribarri vos no me das obras porque yo soy un crítico tuyo, porque yo estoy convencido que vos no vas a ser presidente, pero no es porque yo no quiera, al contrario, pero que no así, como yo rechacé y pedí más cuadras y que entendía que tenía que hacer algo para que yo no lo critique, me lo mandaron y nada. Resulta que hay una denuncia, hicimos siete cuadras más y resulta que al que investigan es a mí y la persecución y los otros que hicieron 20 cuadras, pero además andá a mirar en La Paz cómo están las cuadras y mirá la nuestra, la nuestra es extraordinaria, la de La Paz están todas rotas.»
«Pero, bueno, estamos muy felices por esta decisión de la Corte Interamericana y que evidente no estamos solos, en algún momento se van a terminar las mafias, se va a terminar la actitud del Ministerio Público Fiscal que es responsable directo del sistema penal en Entre Ríos, así que estamos contentos, seguimos firmes y seguiremos denunciando.»
CIDH_01- 9
- Compartidas