EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»
“Ojalá que el pueblo no se equivoque porque ya ha sufrido mucho” expresó el Gobernador en referencia a las elecciones del 18 de Marzo.
Y con esto el Gobernador pareció decir que no hay nada seguro sobre el voto de la gente, que no existen muchos indicios.
En el mismo momento en que estas declaraciones se divulgaban, también se daban a conocer públicamente los últimos datos de la Consultora CLAVES (Remedi) en Paraná. Los cuales sitúan a José Carlos Halle10 puntos arriba de Raúl Solanas y Sergio Varisco (esto representa unos 18.000 votos de diferencia).
Teniendo una encuesta con este resultado, donde el candidato oficialista saca una diferencia insólita en un reducto dificilísimo y clave en las elecciones como es la Capital Provincial (al igual que Concordia), ¿Porqué hablar de que equivocación del pueblo? ¿Por qué dejar entrever que los ciudadanos le están errando en la opinión del voto? Salvo, claro, que el Gobernador no crea en los datos difundidos.
Son estas unas encuestas realmente llamativas e inesperadas, donde José Carlos Halle llega a casi el 40% de los votos, y de esta manera relega a los dos que eran fijos en la pelea: Raúl Solanas y Sergio Varisco, dejando a cada uno con 27 puntos.
Veamos ahora los números de otra consultora: DATOS (Torres). El mismo día en que CLAVES difundía sus informes, esta otra encuestadora la daba ganador a Sergio Varisco por 3 o 4 puntos sobre el candidato oficial, y esto sin nombrar a Solanas.
Pero lo realmente llamativo, es que todos coinciden en que José Carlos Halle esta muy mal entre los afiliados del PJ.
Contradictorios números de dos tradicionales consultoras paranaenses. Entre una y otra hay una diferencia de 14 puntos en la Capital Provincial. Mientras que una dice “Halle está 10 puntos arriba de Varisco y Solanas”, la otra establece que “Varisco supera a Halle por 4 puntos”, aunque en esta última no figura Raúl Solanas.
Algo insólito e inexplicable. Y es que Indudablemente siempre se sube al ring al enemigo más débil. Por ejemplo: Emilio Martínez Garbino, candidato a Gobernador por la Concertación Entrerriana, ni en sus aspiraciones más optimistas hubiera pensado que podía polarizar una elección, tal y como hoy lo están posicionando gratuitamente las consultoras en la Provincia. Mientras que a los adversarios más fuertes ni siquiera se les da entidad.
Indudablemente Busti tiene y demuestra una gran capacidad para llevar la campaña, como así también para establecer las peleas en el terreno que le es más propicio, y de esta manera provocar quiebres, éxodos, cruces de bandos. Para que esto ocurra, la clave es no polarizar con quien es fuerte y peligroso.
Y es que existen enemigos de Busti, estos son justamente los Solanas en Paraná y los Cresto en Concordia. Por lo que no debe haber mayor aspiración para el Gobernador que ganar estas dos localidades. Otra cosa, no sirve.
Pedirle al pueblo que no se equivoque, marca una preocupación que las encuestas no alcanzan a disimular.
En definitiva, como dijera un filosofo: «De las palabras no el sonido sino el sentido».
Ricardo David.
