6 noviembre, 2025
Ultimas

Nueva encuesta de gobernadores

El intendente Adrián Fuertes se reunió con…

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del…

La CGT eligió un nuevo triunvirato y…

ANSES le pedirá a Cristina Kirchner que…

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Conmoción en la opinión pública: hechos gravísimos y denuncias de aprietes que vinculan a la Secretaría de Justicia.

6 marzo, 200730
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”

A 12 días de la elecciones y restándole sólo 10 días de campaña a los candidatos.

Están ocurriendo sucesos gravísimos que causan una gran preocupación, especialmente porque involucran a candidatos y funcionarios públicos, así como a importantes organismos del Estado.

Consta en sede judicial la denuncia (con las respectivas declaraciones de testigos) de un hecho sumamente grave, allí se establece que funcionarios públicos comandaban un grupo de hombres con armas de fuego, quienes dispararon contra personas identificadas con otro sector político de la ciudad, cuando estos últimos realizaban pintadas alusivas a la campaña de su candidato.

Lo que agrave más de la situación es que esta no sólo fue encabezado por un funcionario público (el Director de Emergencias Sanitarias, vaya paradoja, quien es el encargado de transportar heridos en ambulancias) sino que en el hecho se habría utilizado un vehículo del Estado, una camioneta recientemente adquirida para Defensa Civil.

Y todo esto ocurría a plena luz del día, a media mañana y frente al acceso de un lugar tan concurrido como es el Supermercado COTO, donde miles de persona van diariamente. Tal parece que a los agresores no les importaba que los vieran e incluso que los reconocieran.

Con este modo de accionar lo único que nos queda por deducir es que el padrino y la impunidad son muy grandes.
Y esto asusta, especialmente porque el funcionario denunciado es también identificado como jefe de campaña de José Carlos Halle, quien además de ser candidato a Intendente de Paraná es Secretario de Justicia de la Provincia, es decir, que es el encargado del organismo que debe velar por la seguridad de todos los entrerrianos. Vaya contradicción.

Un Halle que debido al cargo que ocupa ya sufrió un duro cachetazo por parte de la sociedad la semana de pasada, cuando de manera sorpresiva el Juez Felipe Celli –uno de los vocales más duros que integra una de las Salas Penales de Justicia- denunció aprietes y persecuciones. Y cuando un Juez realiza este tipo de acusaciones es porque le quieren manejar los fallos y las causas.

Todas estas cuestiones recaen directamente sobre la figura de José Carlos Halle como Secretario de Justicia, quien desde ese lugar debería ser el interlocutor entre el poder político y el judicial.

Mucho se habla en Tribunales y en algunos barrios del beneficio de la salida sociolaboral y sociofamiliar de algunos internos de la unidad penal, especialmente en tiempo de campaña pero también cuando recrudecen los hechos delictivos, como lo que ocurrió hace unos días e Paraná cuando el empresario Torrealday fue baleado con total impunidad a las 10 de la mañana, o el asalto a plena luz del día a Bonesi que está en pleno centro de la ciudad, o también los hechos delictivos que se suceden en Supermercados barriales, etc.

El Secretario de Justicia debe velar por la seguridad de la ciudadanía, garantizarla, a la vez que evitar todo tipo de desviaciones que se intenten hacer. No como ocurrió con el resonante caso de la triste desaparición de Fernanda Aguirre, donde la verdad quedó tapada y se transformó a una familia demandante del Estado en un cliente político. Porque mientras en otras Provincias hechos como este o son aclarados o se llevan puesto un gobierno, aquí muchos familiares de la nena desaparecida fueron ingresados como empleados públicos.

¿Que hay detrás de todo esto?

En definitiva, como dijera un filósofo: «La verdad es hija del tiempo, no de la autoridad».

Ricardo David.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2007
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp