6 noviembre, 2025
Ultimas

Nueva encuesta de gobernadores

El intendente Adrián Fuertes se reunió con…

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del…

La CGT eligió un nuevo triunvirato y…

ANSES le pedirá a Cristina Kirchner que…

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Complicado panorama electoral para el PJ oficial en Paraná – 180,000 votantes-: en los últimos días está cayendo estrepitosamente.

7 marzo, 200721
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”

A 11 días de las elecciones y restándole sólo 9 días de campaña a los candidatos.

El oficialismo tiene un difícil panorama en la Capital Provincial, el último tiempo viene cayendo dentro el electorado más grande de la Provincia.

La situación se agrava porque dentro del sector están todos peleados. La relación Molina, Blanca Osuna, José Cáceres, Santiago Gaitán, Sergio Urribarri y José Carlos Halle, Rosario Romero, no existe. Es más: nunca existió, ni en lo político histórico ni en lo institucional en estos tres años de gestión. Realidad que se trasladó hacia abajo.

Es tan grave lo que ocurre que el propio Busti debió salir a pedir por sus candidatos en Paraná, tanto en actos como en publicidades. Aunque estás últimas, llamativamente, no fueron armadas por el equipo de campaña que trabaja con Sergio Urribarri.

Incluso el sector de Halle se ha visto vapuleado estos últimos días cuando, y según documentaciones que el propio PJ le proporcionaba a los medios, se hacia referencia a el mal manejo administrativo que tuvo como Ministro de Acción Social en la primera gestión de Busti, al punto de que el mismo Gobernador tuvo que pedirle la renuncia, además de las evocaciones a un caso tan emblemático como el de la desaparición de Fernanda Aguirre. A pesar de todo, este sector asegura que después del 18 de Marzo – y más allá de los resultados- es cuando se viene la verdadera disputa interna y las definiciones de quien es quien.

La realidad del PJ oficial todavía se complica un poco más. Desde el oficialismo se contaba con que iban a tener votos extra-partidarios que acompañaran a otro candidato a Intendente pero que respetarán a Urribarri en la gobernación, como en el caso de Varisco. Sabiendo que Cusinato (candidato a Gobernador por la UCR) estaba muy por debajo del mano a mano entre Solanas y Urribarri –tanto que no llegaba al dígito-, se esperaba que la diferencia entre el candidato a Gobernador y a Intendente del Radicalismo se transforma en votos Varisco-Urribarri.

Sin embargo lo que ha ocurrido es que los problemas internos del PJ se trasladaron hacia afuera, y esto terminó de aislarlo. Por eso no sorprende que un gran porcentaje de paranaenses elija votar Varisco-Solanas, tanto que el propio candidato a Intendente por la UCR reconoció públicamente que este corte ya estaba firme y que se iba a dar de manera masiva. Definición que, según Varisco, tenía que ver con que Busti postergaba Paraná en manos de Concordia y la costa del Uruguay.

El resultado es un efecto negativo para el PJ oficial en un electorado tan grande como el de la Capital Provincial, mientras que la situación se vuelve a favor tanto para la fórmula Julio Solanas- Raúl Solanas como para Sergio Varisco. No sólo porque ambos cuentan votos propios, sino por es reconocida la fortaleza que el Intendente de Paraná tiene en los barrios de la ciudad y la gran penetración que este Radical posee en el centro de la Capital Provincial.

Según los datos, existe un 30% de personas que no eran indecisos sino que no revelaban a quién van a votar, pero quizás los encuestadores deberían meditarlo antes de distribuirlo en forma proporcional a los porcentajes que los candidatos llevan hasta el momento. Ya que es algo aceptado que el voto más expresivo y ruidoso es siempre el que favorece al oficialismo.

En definitiva, como dijera aquel filosofó: «Los hombres creen gustosamente aquello que se acomoda a sus deseos».

Ricardo David.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2007
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp