EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”
A 5 días de las elecciones y restando sólo 3 días de campaña hoy vemos cierres de todo tipo: actos, caravanas, caminatas, etc; Cada candidato en su localidad, tratando de volcar la balanza a su favor.
Gran nerviosismo e incertidumbre ha generado en el oficialismo la fecha en que Busti debe entregar el mando -dejar la gobernación-, según lo que estipula la Ley Electoral Provincial 2988, legislación aplicada en Entre Ríos con el objetivo de adelantar los comicios. Si esta ley se cumple, el 1º de Julio de 2007 debe asumir frente a la Asamblea Legislativa quien resulte electo en el escrutinio del próximo domingo 18 de Marzo.
La gran mayoría dentro del oficialismo se conforma con los resultados que las encuestas muestran, pero aunque estas sean ciertas y gane el candidato oficialista, lo cierto es que llegarían los cambios para las áreas más importantes. Renovación que afectaría a hombres claves y de confianza de Busti, como Blas García (IAFAS), Bordet (Acción Social), Larrarte (Túnel), Valiero y Miraglio (Rentas), entre otros. Con lo cual se prevee un duro choque entre los que se quedan y los que asumirían.
Y es que ha pesar de que todavía no se ha votado, ya se está dando un encolumnamiento por parte de los que están con Urribarri y de los que se quedan con Busti.
Desde el oficialismo creen que la campaña que realizaron le va a otorgar el triunfo, pero también del otro lado en el sector de Solanas y Cresto, confían en que en van a ganar la Provincia sin sobresaltos. Esto, sólo confunde a la gente que no sabe que creer.
Lo que se produce es una disyuntiva entre las encuestas del PJ oficial (más allá de que todos saben que estás hacen su propio negocio) y el optimismo de la oposición que habla de paliza en varios Departamentos, como Concordia para Solanas-Cresto, Jodor en Gualeguay, Berthet en San Salvador, Marsó en Colón, Schaff en Rosario del Tala y también el Departamento Paraná.
Mientras la fórmula que encabeza Urribarri-Laurito sostiene que ganan en todos lados, ya que algunos consideran el exitismo como un arma fundamental si es bien difundida e instalada, por bajo hay quienes reconocen que hay Departamentos complicados, como el caso del Paraná (donde ayer tuvo que presentarse el Ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, para apoyar al Gobierno Provincial), Gualeguaychú, Gualeguay (en donde hoy Aníbal Fernández, la pata del bustismo en la Nación, salió abiertamente a apoyar a Luís Erro candidato a Intendente de la lista 2, debido a la dificil situación en que se encuentra), Tala, Federación, Colón y San Salvador. Algunas de ellas complicadas por el Solanismo, otras con la UCR (Federal y Federación) y una con Emilio Martínez Garbino (Gualeguaychú).
A 3 días de la campaña la incertidumbre reina, no sólo por la fecha de entrega del Gobierno Provincial y la suerte de los que quieren seguir, sino también por el comportamiento del electorado el próximo domingo. Todo un enigma, mientras hoy cada quien dice lo suyo.
En definitiva, como dijera un filósofo: «Es tan difícil decir la verdad como ocultarla».
Ricardo David
