“Veo mal al oficialismo que dio roles a candidatos no significativos, seguro que esconden algo”.
El conocido dirigente Peronista aseguró que “los paranaenses votan el localismo”.
“La gente va a optar por los candidatos locales y eso se ve en la calle al recorrer los barrios. Cusinato es de Nogoya, Urribarri y Laurito son de la costa del Uruguay, mientras que Julio Solanas es la expresión de Paraná. Y nosotros junto a Gastiazoro apostamos por lo local”.
“Esto se vio en la elección en que triunfó Moine con contundencia. En todas las experiencias que los paranaenses han tenido que defender a sus hombres, lo han hecho. Igual que cuando Julio Solanas en el 2003 tuvo que enfrentar sólo al aparato en la interna, y sin embargo ganó. Esta vez, va a ocurrir lo mismo”.
“El domingo se van a elegir candidatos con autonomía. No como muchos de los que hoy existen que para tomar cualquier decisión esperan el OK de quien los ha colocado ahí».
“Paraná sufre hoy una situación de desigualdad, y por esos sus ciudadanos en forma conjunta van a apostar para sanear este problema. Por ejemplo, de los 3.000 millones de pesos del presupuesto, la Capital Provincial recibe sólo 17 millones de coparticipación, y eso que aquí se mueve el 33% de la economía”.
“Hoy Paraná no está en las fórmulas, no tuvieron en cuenta que existe gente a la que le gusta sentarse en el esquema del poder. La primera claudicación estuvo con Guastavino y la mala redistribución de los fondos de Salto Grande, su error fue no permitir que estos llegasen a Gualeguaychú, a través de una ley de coparticipación que sólo abarca hasta Concepción del Uruguay. A esto se suma el hecho de que nadie va pelear por esta cuestión, dado que la fórmula está compuesta por ocho nombres que se benefician con esto”.
“No veo bien la situación del oficialismo, este ha tratado de polarizar algo que es irreal. A intentado darle roles a candidatos que no tienen un rendimiento significativo en la Provincia. Seguramente, con esta estrategia intentan esconder algo”.
