“A Urribarri no le conviene empezar a gobernar con fecha de salida”.

“El problema de reelección si o reelección no es definir si esta será válida para el 2011”.

“Desde el bloque de Integración nos hallamos de pronto con esta movilización de la reforma, donde ahora en los medios aparecen noticias de que el Senador tendría su propio proyecto. La diferencia que hay entre las propuestas de la Cámara Baja y la Alta, es que el primero tiene reelección y el otro no. A pesar de esto, el Senado está interesado en que Diputados apruebe el proyecto con que hoy cuenta para que las cosas se agilicen”.

“La discusión esencial es la reforma que admita reelección para el mandato que este en ejercicio o para el próximo. Porque de esta manera le estarían poniendo fecha de salida al Gobernador electo, cuestión no menor en la discusión del poder dentro del oficialismo, que unos ven con una cara y otros con cara distinta”.

“Lo que no se puede dar por descontado es que el oficialismo va a cerrar filas y va a ir de la mano, tenga o no reelección el proyecto que surja. Esta es una interna que le corresponde al PJ, pero también es el punto de salida donde estaría el consenso, o no, de esta discusión”.

“Es verdad que las circunstancias han variado, pero hay que ver cual es el verdadero motivo para que el Senado retoma el tema. Nosotros vamos a sentarnos a charlar la reforma siempre que estemos hablando en un campo limpio donde sepamos como se enmarca la discusión y cuales los intereses que se juegan por detrás”.

“Hasta ahora, lo único claro es que se sigue trabajando en la corporación para el posicionamiento de cierta gente y no se lo está haciendo en aras de mejorar la Constitución. O por lo menos, esto es lo que se vislumbra en el pequeño trecho que a recorrido este nuevo intento reformista”.

Dejar Comentario