6 noviembre, 2025
Ultimas

Nueva encuesta de gobernadores

El intendente Adrián Fuertes se reunió con…

Ariel Bracco: «Logramos la Ley de Honorarios,…

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del…

La CGT eligió un nuevo triunvirato y…

ANSES le pedirá a Cristina Kirchner que…

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Fueron fallas de práctica y organización del propio partido que nada tienen que ver con las cuestiones administrativas de la Secretaría Electoral”, Carlos Vela respondió las acusaciones del MUFE.

10 abril, 200768
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El Secretario del Tribunal Electoral dijo que Alberto Pérez esta en libertad de hacer las denuncias, pero que ellos cuentan con todas las pruebas necesarias para demostrar que actuaron según sus responsabilidades.

“Ante todo quiero aclarar que no hubo discriminación entre los partidos políticos, las denuncias de Pérez que tengo en mis manos contemplan dos cuestiones que voy a dejar en claro”.

“En la 1º se eleva como irregularidad el hecho de que la lista del Mufe no aparecía en la grilla de partidos del acta de escrutinio, pero voy a mostrar que esto no es así. Lo que ocurrió es lo siguiente: Se decidió que en la grilla figurarían las listas que presentaran candidato a Gobernador, Vice, Senador y Diputados, para que esta pudiera ser igualitaria en toda la Provincia”.

“Hay que tener en cuenta que si se decía incluir a los candidatos que se presentaran sólo en algunas ciudades, el resultado hubiera sido que las planillas se hubieran tenido que imprimir de acuerdo a los candidatos de cada localidad. Por eso, la decisión fue que en la grilla se pusiera a los 8 o 9 partidos principales y que abajo se habilitara un asterisco para que el Presidente de mesa complete el número y el nombre de los votos de los otros partidos”.

“Como 2º consideración quiero aclarar que la Secretaría Electoral Provincial le entregó a la Nacional todos los votos oficializados, estos iban en sobres amarillos dentro de cada una de las urnas, como un muestrario de las boletas que debían figurar en el cuarto oscuro”.

“Lo que ocurrió fue que algunos presidentes de mesa y fiscales, cuando abrieron las urnas y retiraron las actas de escrutinio, no sacaron el sobre para certificar que boletas tenían derecho a estar en el lugar donde se votaba”.

“La Secretaría Electoral tiene la obligación de mostrar las boletas certificadas y la realizó, no nos correspondía enviar la cantidad de boletas necesarias para que la gente vote. Esto le incumbía a los fiscales de cada partido y ese es el faltante que voy el Señor Pérez”.

“Como se ve, las cuestiones que se denuncian, en realidad fueron fallas en la práctica y la organización del propio partido”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

abril 2007
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp