El Representante de La Red de Participación Popular, Federico Soñez, aseguró que “La Reforma le puede servir a un sector político que se está yendo de las funciones pero no se vincula en nada con las necesidades de Entre Ríos”.
“Esta mañana estuve con el Secretario Halle en una charla larga e interesante, la pregunta del millón que le realicé fue ¿Cuál es la idea fuerza para reformar la Constitución? ¿Cuál es la motivación profunda, la clara necesidad? Y su respuesta no fue tan nítida, me dijo: “aprovechamos el momento por si dan los votos”.
“Esto esta mal. Si realmente deseamos mejorar las instituciones cualquier momento que lo permita está bien, lo que falta es vocación real, decir por ejemplo: yo necesito modificar la Constitución porque es imprescindible que avancemos con la democracia directa en los Municipios. Si no hay cosas como esta entonces no se cambio nada, porque la gente no come a la mañana “Concejo de la Magistratura con leche”, come comida”.
“Yo no sé si todo el mundo está dispuesto sin más a habilitar el artículo 120 que impide que el Gobernador y Vice sean reelectos de manera sucesiva en la Provincia. Porque con esto Entre Ríos estaría dando la nota de una cuestión que está en retroceso en toda la Argentina”.
“Hasta ahora las discusiones se viene dando básicamente con el Radicalismo. Pero en lo que se viene charlando hasta ahora el núcleo pétreo habilitaría la reelección, y una vez que algo está habilitado, luego se puede escribir un artículo que diga que podes ser reelecto para siempre. Cuestión que sería un retroceso fabulosos”.
“Si los procesos institucionales no se vinculan con las necesidades y los problemas de la gente, entonces no van a pasar a la historia. Busti puede ser considerado como quien reformó la Constitución pero luego de esto no va a tener trascendencia”.
“Ante todo se necesita tranquilidad y debate, después ver como opina el Gobernador electo, más tarde ver si hay vocación para tocar instituciones que desde hace muchos años que están en juego, y finalmente ver si dan los números, como dicen”.
“La Reforma le puede servir a un sector político que está en retroceso, que se está yendo de las funciones o que encuentra en esta una nueva manera de reposicionarse, pero no se vincula en nada con las necesidades de Entre Ríos”.
