Adrián López, Presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades, aclaró cual es el reclamo de los estudiantes que tomaron el Rectorado de la UADER y se mostró optimista respecto a las posibilidades de un acuerdo si Mario Mathieu se acerca a dialogar con ellos.
“Este conflicto se da debido a un grupo de docentes que privilegian intereses personales por sobre los intereses de normalización y crecimientos de la UADER. Son un grupo docentes que han sido transferidos desde los viejos profesorados y que se niegan a rendir los concursos que se le exigen a todo docente universitario”.
“La toma plantea la necesidad de realizar concursos públicos y abiertos de antecedentes, tanto para los docentes interinos como para los designados del viejo profesorado”.
“El conflicto comenzó el jueves pasado cuando el Concejo Superior aprobó una propuesta presentada por la conducción de AGMER donde se propone establecer una especie de reválida, que en realidad es un concurso para docentes que ya son universitarios. Y que no es el caso de la UADER”.
“Sin embargo nosotros tenemos pruebas válidas para demostrar que esta sesión del Concejo no se hizo siguiendo los pasos establecidos por el reglamento y que por lo tanto es inválida”.
“Los docentes que presentaron esta propuesta y que evitan concursar ordinariamente, responden a la lista que siempre ha manejado el Gremio Provincial de Docentes, y los cuales la mayoría de los Decanos responden políticamente”.
“Estamos dispuesto a levantar la toma inmediatamente en cuanto el Rector (Mario Mathieu) se acerqué a dialogar con nosotros y acordemos un camino para que la UADER comience un camino de normalización que le permita mejorar su calidad académica y su capacidad de crecimiento en la Provincia”.
“Abiertamente queremos repudiar la actitud dictatorial de algunos decanos que el viernes pasado cerraron las facultades poniendo candados y policías en las puertas, como si el peligro para la universidad fueron los propios estudiantes”.
