5 noviembre, 2025
Ultimas

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

La lista del oficialismo provocó la ira de 6 Diputados electo del PJ que se declararon fuera del bustismo, dejándolo en minoría a partir del 11 de Diciembre; Con esto la oposición en la Cámara Baja sumaría 14 Legisladores.

23 julio, 200721
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”

Con muchos esfuerzos para evitar una gran disconformidad interna, el oficialismo logró presentar una lista única tanto de Convencionales como Legislativas y partidarias.

Mientras en la Unión Cívica Radical – y más allá de las 48hs de prórroga- hubo cambios minutos antes del cierre, tanto en la lista de Convencionales como de candidatos a Diputados y Senadores Nacionales.

Los dos sectores del Partido Centenario presentaron listas: tanto el de Arturo Vera, Fabián Rogel y Gustavo Cusinato, como el de Sergio Varisco, Juan Carlos Arralde, Juan Ghiano y ex montielistas.

El PJ (oficial) armó una lista que lejos estuvo de conformar a todos. Aún más, daría la impresión de que abrió varios frentes internos. Frentes que podrían trasladarse a lo institucional en un futuro no muy lejano.

Hay sectores Justicialistas importantes que quedaron muy molestos, como el del “Grupo San José” conformado por los Diputados electos Eduardo Jourdán, Juan Domingo Zacarías, Jorge Maier, Patricia Díaz (Rossi), José Jodor y Hugo Vázquez. Seis futuros integrantes de la Cámara Baja provincial que no quieren saber nada con Busti o el bustismo.

Y si a estos se le suman los 6 Diputados Radicales que asumirán el 11 de Diciembre y los 2 de la Concertación Entrerriana (Héctor de la Fuente y Ana D´Angelo), el total llega a 14 y se convierte en la mayoría de la Cámara Baja. Aunque desde el grupo San José insisten que todavía hay 2 Diputados electos que, en su momento, se sumarán a este sector.

Esta mayoría de 14 haría hasta peligrar la presidencia de la Cámara para Jorge Busti. Y aunque éste la obtenga – o bien se la ceda a otro del PJ encolumnado con él- todavía serían 14 Diputados opositores contra 13 oficialistas. Con esto, las cosas se complican y la cotización sube. Es el primer gran escollo.

Estamos ante un grave problema en el PJ al que no todavía no se le ha encontrado una solución cercana. Y es que hoy el acercamiento de las partes parece imposible. Cada vez es más grande la brecha entre el Grupo San José y el oficialismo, aunque estos últimos todavía cuentan con el quiebre y regreso de Hugo Vázquez (Secretario del Gremio de los Municipales), para lo cual usarían –entre otras “cosas”- la gran amistad que éste posee con José Cáceres. Todo con tal de que el Sindicalista del Suoyem vuelva al redil, al corral, al sijorgismo.

Se espera el regreso de Vázquez no obstante de que sus archienemigos, los Diputados José Allende y Juan Carlos Almada, fueron designados por Busti para la lista de Convencionales y tuvieron participación en el armado de listas partidarias. De todo lo cual, Vázquez quedó fuera.

Desde los sectores disconformes del PJ ya se habla de no repartir la boleta en Octubre, de no trabajar para las listas del oficialismo.

Desde La Paz, Daniel Rossi anunció que no va a atarearse para que Lidia Nogueira sea Convencional, ya que está fue siempre una gran crítica de su municipio y gestión. Según dicen, esto deja unos 17.000 votos menos en ese Departamento.

Lo mismo pasa hoy con Eduardo Jourdán en Colón, quien no está dispuesto a afanarse por las postulaciones de Rubén Adami y Mariano López. Situación similar se da en Gualeguay con José Jodor, quien no trabajará por las candidaturas de Hernán Vittulo y su amigo Hugo Berthet. Ni hablar entonces de las posturas de Juan Domingo Zacarías y Jorge Maier, quienes se niegan a ayudar en la campaña que promociona a Jorge Busti y Rosario Romero, luego de que les desplazarán al Doctor Marciano Martínez de las listas.

Pero Zacarías no se detendría en este punto. También habría llevado a la Nación grabaciones donde el bustismo ataca fuertemente a la Licenciada Graciela Ocaña (titular del PAMI) y al resto de los integrantes del Frente para la Victoria a nivel nacional. La intención del “Turco” es que el efecto de cierres de grifos no sea solamente por un quiebre del bloque, sino que lo mismo se dé allá arriba, donde Zacarías tiene muy bien aceitadas las relaciones.

Hay un viejo proverbio árabe que dice: «Hasta la raíz más pequeña encuentra su leñador».

Ricardo David.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2007
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp